lesa humanidad

9te111az

Mar del Plata: piden prisión perpetua para 11 acusados y penas de hasta 20 años de cárcel para 20 imputados en el juicio por la Subzona militar 12

Sures Noticias
Argentina21 de noviembre de 2024

Al concluir la octava audiencia del alegato, el Ministerio Público Fiscal realizó el petitorio de penas, de acuerdo a la reconstrucción de los casos. Para la fiscalía los hechos se dieron en “una actuación organizada dirigida contra la población”. En este juicio iniciado hace dos años y nueve meses, se juzgan crímenes cometidos contra 138 víctimas en ciudades del centro de la provincia de Buenos Aires.

Foto0443

Juicio de Lesa Humanidad. Complicidad judicial-militar. Empezó el Juicio al exsecretario penal Otero Álvarez

Katy García*
Córdoba15 de noviembre de 2024

La apertura del juicio n° 15 duró menos de 20 minutos porque apenas se inició el defensor Deheza informó sobre la muerte del hijo, del testigo Justiniano Martínez, y solicitó que la audiencia se ciña a lo mínimo para poder asistir al velatorio. Recibió las condolencias de las partes y se acordó una presentación breve. El Ministerio Público Fiscal y la querella realizaron una sintética exposición.

inv6dsim

Resistencia: procesan con prisión preventiva a un expolicía provincial por secuestrar y torturar en 1974 a sacerdotes vinculados a las Ligas Agrarias

Sures Noticias
Argentina27 de septiembre de 2024

Así lo determinó la titular del Juzgado Federal N°1 de esa ciudad, Zunilda Niremperger, respecto de Gabino Manader, el único con vida de los imputados identificados, tras considerar crímenes de lesa humanidad las detenciones ilegales y la aplicación de tormentos a los párrocos Joaquín Nuñez y Gianfranco Testa, ocurridas en 1974.

image (2)

Anularon el sobreseimiento por prescripción que había beneficiado al expresidente de la CNV por los secuestros de cinco víctimas del grupo Chavanne-Grassi

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2024

Juan Etchebarne fue absuelto en 1994 por esos hechos. La fiscalía de juicio había intentado avanzar contra esa decisión en el juicio oral. El tribunal y la Cámara de Casación indicaron que debía resolverse en primera instancia. Con el impulso de la fiscalía de instrucción, el juez federal Daniel Rafecas sostuvo que la prescripción por el mero paso del tiempo no puede aplicarse a crímenes de lesa humanidad.

image (1)

San Nicolás: la fiscalía solicitó el llamado a indagatoria de tres exmilitares y de dos civiles por el homicidio del obispo Ponce de León

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2024

Los imputados militares fueron responsables de la Sección de Inteligencia del Ejército y el principal colaborador del jefe del Área Militar 132, mientras que los civiles están sindicados como responsables de haber cruzado sobre la ruta la camioneta que embistió el vehículo que conducía el prelado. En la causa se investiga un atentado, tras la anulación de la sentencia que había declarado en 1978 que los hechos fueron un incidente vial.

Screenshot-2024-05-31-at-09-18-25-TOCF-N°6-Causa-Carrera-YouTube

Solicitaron penas de reclusión perpetua para 13 expolicías federales por su intervención en homicidios y desapariciones durante la última dictadura

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2024

El Ministerio Público Fiscal culminó su exposición en el proceso oral y público donde se juzga la intervención de integrantes de las brigadas de la Superintendencia de Seguridad Federal en seis procedimientos ilegales, en los que fueron asesinadas diez personas y otras dos fueron desaparecidas. También reclamó condenas de seis años de prisión para dos expolicías y la imposición de diferentes penas de inhabilitación para los quince acusados.

MAT_5001

Difunden los fundamentos de la condena a Donda Tigel: "Decidió ser parte del plan perverso incluso en contra de su propia familia"

Sures Noticias
Argentina15 de mayo de 2024

El Tribunal Oral Federal N°6 porteño sostuvo Adolfo Donda Tigel fue “central” en la apropiación de Victoria, la hija de su hermano y de su cuñada, quien fue inscripta como hija biológica por uno de sus subordinados en la ESMA. En línea con lo pedido por la fiscalía, el tribunal encuadró los hechos como violencia de género y obstétrica y parto deshumanizado. La sentencia valora el aporte documental del equipo de relevamiento que funcionó en el Ministerio de Defensa.

Lo más visto
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.