Rosario: denegaron el pedido de libertad condicional de Juan Daniel Ámelong, condenado por crímenes de lesa humanidad

El juez Germán Sutter Schneider coincidió con lo planteado por el Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de la defensa del acusado. Destacó que el exteniente coronel se encuentra procesado con prisión preventiva en dos causas que se encuentran elevadas a juicio.

Argentina12 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
rqv5l7kr
Represor Juan Daniel Ámelong |Foto Press

El juez de ejecución del Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario, Germán Sutter Schneider, rechazó ayer el pedido de libertad condicional que había planteado Juan Daniel Ámelong, acusado y condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad. El magistrado coincidió con lo planteado por el fiscal Adolfo Villatte, que se había opuesto al pedido tras remarcar que se encuentra procesado con prisión preventiva en dos causas que se encuentran elevadas a juicio. Además, el representante del Ministerio Público Fiscal había destacado que ya se encuentra condenado con una prisión perpetua firme, penas de 13 y 10 años de prisión también firmes y otras dos prisiones perpetuas aún no ratificadas.  

La defensa de Ámelong había fundamentado su pedido en que se encuentra detenido desde el 17 de mayo de 2004 de forma ininterrumpida, actualmente en la Unidad 34, que funciona en la guarnición militar de Campo de Mayo, próximo a cumplir veinte años de prisión. También hizo foco en el cumplimiento de reglamentos penitenciarios, además de incluir informes del organismo técnico criminológico y del Consejo Correccional del Servicio Penitenciario Federal. De acuerdo a estos documentos, Ámelong se encontraría “en condiciones temporales” para acceder a la libertad condicional a partir del 17 de mayo próximo.

Tras analizar los planteos de la defensa, el Ministerio Público Fiscal y la querella, el juez Sutter Schneider consideró que “la circunstancia de encontrarse Amelong detenido en prisión preventiva para dos causas en trámite, decide ab initio [desde el inicio] la cuestión sin necesidad de entrar en valoraciones de otro tipo sobre extremos en que las partes han confrontado expresa o implícitamente”.


Dentro de esas consideraciones, destacó la incidencia de la especial naturaleza de lesa humanidad de los delitos por los que Amelong fue condenado, su conducta en el desarrollo de los juicios y en la ejecución de la condena, no haber tenido algún tipo de manifestación de arrepentimiento o cambio de actitud de su parte, la suficiencia o no de los informes penitenciarios elevados y la procedencia del examen pedido por la fiscalía al momento mismo de su presentación en audiencia.

Sutter Schneider también destacó "las manifestaciones de todas y cada una de aquellas víctimas que se expresaron ante el suscripto, oponiéndose unánimemente a que se le conceda la libertad condicional a Amelong, y de las que nuevamente interesa destacar especialmente el dolor e incertidumbre aún vigente acerca del destino final de sus familiares por cuya desaparición y/o muerte cumple condena Amelong".

Te puede interesar
8y2ez2xa

Ex Fútbol para Todos: solicitaron condenas condicionantes de 3 años de prisión en suspenso para Aníbal Fernández y de 8 meses para Jorge Capitanich

Sures Noticias
Argentina26 de agosto de 2025

Omisión de control del destino de los fondos. Para los dos exjefes de Gabinete, el representante del MPF también pidió inhabilitación especial. Además, se solicitaron penas para otros cuatro acusados, incluyendo exmiembros de la Asociación del Fútbol Argentino y de Futbolistas Argentinos Agremiados. Por su parte, los fiscales exigieron la devolución de más de 131 millones de pesos desviados en perjuicio del Estado nacional, señalando que deberían ser destinados al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.

zwkgzwr9

Sindicato del Neumático en protesta tras el despido de 21 trabajadores

Sures Noticias
Córdoba26 de agosto de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha iniciado una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba, tras el despido de 21 empleados. La dirección del sindicato calificó esta medida como “salvaje” y advirtió que, si no se reincorpora a los despedidos, trasladará las manifestaciones al centro de la ciudad.

y3n8lwzv

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para el dengue para la temporada 25/26

Sures Noticias
Córdoba27 de agosto de 2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).