Rosario: denegaron el pedido de libertad condicional de Juan Daniel Ámelong, condenado por crímenes de lesa humanidad

El juez Germán Sutter Schneider coincidió con lo planteado por el Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de la defensa del acusado. Destacó que el exteniente coronel se encuentra procesado con prisión preventiva en dos causas que se encuentran elevadas a juicio.

Argentina12 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
rqv5l7kr
Represor Juan Daniel Ámelong |Foto Press

El juez de ejecución del Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario, Germán Sutter Schneider, rechazó ayer el pedido de libertad condicional que había planteado Juan Daniel Ámelong, acusado y condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad. El magistrado coincidió con lo planteado por el fiscal Adolfo Villatte, que se había opuesto al pedido tras remarcar que se encuentra procesado con prisión preventiva en dos causas que se encuentran elevadas a juicio. Además, el representante del Ministerio Público Fiscal había destacado que ya se encuentra condenado con una prisión perpetua firme, penas de 13 y 10 años de prisión también firmes y otras dos prisiones perpetuas aún no ratificadas.  

La defensa de Ámelong había fundamentado su pedido en que se encuentra detenido desde el 17 de mayo de 2004 de forma ininterrumpida, actualmente en la Unidad 34, que funciona en la guarnición militar de Campo de Mayo, próximo a cumplir veinte años de prisión. También hizo foco en el cumplimiento de reglamentos penitenciarios, además de incluir informes del organismo técnico criminológico y del Consejo Correccional del Servicio Penitenciario Federal. De acuerdo a estos documentos, Ámelong se encontraría “en condiciones temporales” para acceder a la libertad condicional a partir del 17 de mayo próximo.

Tras analizar los planteos de la defensa, el Ministerio Público Fiscal y la querella, el juez Sutter Schneider consideró que “la circunstancia de encontrarse Amelong detenido en prisión preventiva para dos causas en trámite, decide ab initio [desde el inicio] la cuestión sin necesidad de entrar en valoraciones de otro tipo sobre extremos en que las partes han confrontado expresa o implícitamente”.


Dentro de esas consideraciones, destacó la incidencia de la especial naturaleza de lesa humanidad de los delitos por los que Amelong fue condenado, su conducta en el desarrollo de los juicios y en la ejecución de la condena, no haber tenido algún tipo de manifestación de arrepentimiento o cambio de actitud de su parte, la suficiencia o no de los informes penitenciarios elevados y la procedencia del examen pedido por la fiscalía al momento mismo de su presentación en audiencia.

Sutter Schneider también destacó "las manifestaciones de todas y cada una de aquellas víctimas que se expresaron ante el suscripto, oponiéndose unánimemente a que se le conceda la libertad condicional a Amelong, y de las que nuevamente interesa destacar especialmente el dolor e incertidumbre aún vigente acerca del destino final de sus familiares por cuya desaparición y/o muerte cumple condena Amelong".

Te puede interesar
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.