Confirman patrón sistemático de arrojamiento de cuerpos al río Paraná durante la dictadura en Chaco

El antropólogo Juan Nobile, del Equipo Argentino de Antropología Forense, declaró ante la justicia de Resistencia que el río Paraná fue utilizado como método para desaparecer víctimas del terrorismo de Estado, incluyendo el caso emblemático de Carlos Tereszecuk.

Argentina04 de noviembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
42f6342d-11d6-4887-b2cc-dc735c6ffc73
Foto Press

En un reciente testimonio ante la justicia federal de Resistencia, el antropólogo Juan Nobile, especialista del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), confirmó la hipótesis de un patrón sistemático durante la última dictadura cívico-militar argentina, consistente en el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como parte de las desapariciones forzadas en la región del Chaco.

Nobile detalló que la estrategia represiva involucró no solo el secuestro y la tortura, sino también la eliminación física de víctimas mediante su arrojo al cauce del río Paraná, muchas veces con la intención de hacer desaparecer toda evidencia. Los cuerpos hallados presentaban signos claros de violencia, incluyendo heridas de armas de fuego y amputaciones en las falanges para dificultar su identificación.

El caso de Carlos Enrique Tereszecuk es particularmente emblemático. Su cuerpo fue encontrado en el río y enterrado inicialmente como NN en un cementerio, hasta que gracias al trabajo forense y a la lucha de familiares fue posible identificarlo y reabrir la causa judicial por el Derecho a la Verdad. Este patrón de desaparición, según el fiscal Diego Vigay, se replicó en otras provincias del Nordeste Argentino, como Misiones y Corrientes.

La justicia avanza en reconocer esta práctica como un método sistemático de desaparición en el marco del terrorismo de Estado, otorgando visibilidad a las víctimas y buscando justicia para sus familias. Este testimonio refuerza la reparación histórica y el compromiso con la memoria y la verdad en Argentina.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.