Comienza un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad en Córdoba

La causa Civili (nombre de la víctima) dará inició su proceso el proximo 12 de mayo, en el Tribunal Oral Federal N°3, con Ernesto Guillermo Barreiro como único imputado por delitos cometidos en 1978.

Córdoba08 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
6iyprl37 (1)
Foto Press

La causa Civili (nombre de la víctima) dará inicia su proceso en el Tribunal Oral Federal N°3, con Ernesto Guillermo Barreiro como único imputado por delitos cometidos en 1978.

En el Tribunal Oral Federal N°3 de Córdoba, ubicado en Faustino Allende 866, dio inicio un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad en el marco de la causa conocida como *Civili*. La acusación apunta a Ernesto Guillermo Barreiro, exjefe de la Sección Primero o Política del Destacamento 141 de Inteligencia del Ejército, como autor mediato de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos agravados contra Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili.

Según la pieza acusatoria, las víctimas fueron secuestradas a fines de agosto de 1978 por personal del III Cuerpo del Ejército y permanecieron en cautiverio en centros clandestinos de detención, incluido el Campo La Ribera, hasta los primeros días de septiembre de ese año. En dicho centro, Barreiro y otras personas aún no identificadas habrían sometido a las víctimas a torturas. El tribunal, integrado por María Noel Costa, Cristina Edith Giordano y Facundo Zapiola, lleva adelante el proceso, con la participación del fiscal general Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo.

El cronograma del juicio incluye la lectura de la acusación y la declaración por videoconferencia de una de las víctimas el 12 de mayo, dado que la otra víctima ha fallecido. Los alegatos de las partes están programados para el 22 de mayo, y las últimas palabras junto con el fallo se esperan para el 2 de junio. Este juicio representa un paso más en la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en Argentina.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.