Ciclo de Encuentros sobre Derechos Humanos y Salud Mental: la memoria como construcción social

La Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) inicia un espacio de reflexión y diálogo con un primer encuentro dedicado a los juicios de lesa humanidad y los dispositivos de acompañamiento a víctimas y testigos. Será el 25 de agosto, a las 19 horas, de manera virtual y abierta a toda la comunidad.

Argentina20 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zmqwg46r
Foto Press

En un contexto en el que la salud mental y los derechos humanos se entrelazan de manera urgente y necesaria, FEPRA lanza el Ciclo de Encuentros: Derechos Humanos y Salud Mental. La primera jornada, titulada “Juicios de Lesa Humanidad y Dispositivos de Acompañamiento a las víctimas/testigos. La memoria como construcción social”, propone abrir el debate sobre la importancia de sostener espacios de cuidado, acompañamiento y escucha en procesos judiciales que marcan la historia del país.

El encuentro contará con la participación de referentes en la temática. Entre ellxs:

Lic. Fabiana Rousseaux, psicoanalista, directora de Territorios Clínicos de la Memoria (TECME) y autora del libro “Sueños y Testimonios. Inconsciente y Discurso Jurídico”.
Lic. María Molas y Molas, integrante del Centro Ulloa, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación.
El Equipo de Acompañamiento a Víctimas de Tandil (PBA), conformado por las licenciadas Josefina Guaspari, Silvana Cerda, Manuela Ponce y Aldana Giannasi.
La moderación estará a cargo de la Ps. Laura Capella, psicoanalista, miembro del Foro en Defensa de los Derechos Humanos del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Fe (2da circ.) y del Seminario “El sujeto y los DDHH” de la Facultad de Psicología de la UNR.

Organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de FEPRA, el encuentro es abierto, gratuito y virtual. Se realizará a través de la plataforma Zoom el 25 de agosto a las 19 horas, con el ID de reunión 884 3068 3919 y el código de acceso 323865.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 20.40.53 (1)

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
EL PERIODISMO EN LA ZONA, UNA PROFESIÓN DE RIESGO VITAL (4)

Genocidio en Palestina: se realizó el conversatorio "El periodismo en la zona, una profesión de riesgo vital"

Sures Noticias
Córdoba30 de septiembre de 2025

En un conversatorio virtual organizado por el colectivo Más Democracia, representantes de medios, organizaciones y corresponsales compartieron sus vivencias sobre las difíciles condiciones en las que se ejerce el periodismo en Palestina. Discutieron la importancia de la denuncia internacional y el silencio cómplice de algunos actores políticos y de medios. Este encuentro, conmemorando el Día Internacional de Solidaridad con los Periodistas Palestinos, puso de relieve el riesgo extremo que enfrentan los comunicadores y la impactante realidad del genocidio, que se transmite en vivo al mundo.

0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla