Ciclo de Encuentros sobre Derechos Humanos y Salud Mental: la memoria como construcción social

La Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) inicia un espacio de reflexión y diálogo con un primer encuentro dedicado a los juicios de lesa humanidad y los dispositivos de acompañamiento a víctimas y testigos. Será el 25 de agosto, a las 19 horas, de manera virtual y abierta a toda la comunidad.

Argentina20 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zmqwg46r
Foto Press

En un contexto en el que la salud mental y los derechos humanos se entrelazan de manera urgente y necesaria, FEPRA lanza el Ciclo de Encuentros: Derechos Humanos y Salud Mental. La primera jornada, titulada “Juicios de Lesa Humanidad y Dispositivos de Acompañamiento a las víctimas/testigos. La memoria como construcción social”, propone abrir el debate sobre la importancia de sostener espacios de cuidado, acompañamiento y escucha en procesos judiciales que marcan la historia del país.

El encuentro contará con la participación de referentes en la temática. Entre ellxs:

Lic. Fabiana Rousseaux, psicoanalista, directora de Territorios Clínicos de la Memoria (TECME) y autora del libro “Sueños y Testimonios. Inconsciente y Discurso Jurídico”.
Lic. María Molas y Molas, integrante del Centro Ulloa, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación.
El Equipo de Acompañamiento a Víctimas de Tandil (PBA), conformado por las licenciadas Josefina Guaspari, Silvana Cerda, Manuela Ponce y Aldana Giannasi.
La moderación estará a cargo de la Ps. Laura Capella, psicoanalista, miembro del Foro en Defensa de los Derechos Humanos del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Fe (2da circ.) y del Seminario “El sujeto y los DDHH” de la Facultad de Psicología de la UNR.

Organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de FEPRA, el encuentro es abierto, gratuito y virtual. Se realizará a través de la plataforma Zoom el 25 de agosto a las 19 horas, con el ID de reunión 884 3068 3919 y el código de acceso 323865.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 20.40.53 (1)

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".