58 sentencias y 170 personas condenadas: la estadística sobre el abordaje de los delitos de violencia sexual como crímenes de lesa humanidad

La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad relevó que el 17% de las 338 sentencias dictadas desde la reapertura de los juicios incluye condenas por los tipos penales relacionados con agresiones sexuales a las víctimas del terrorismo de Estado.

Argentina10 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
wl9gwud9
Foto Press

Desde la reanudación del juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado, tribunales federales de todo el país dictaron 338 sentencias, de las cuales 58, un 17%, abordaron delitos de violencia sexual.

La estadística fue elaborada por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad a propósito del Día Internacional de las Mujeres, con el objeto de visibilizar un fenómeno que caracterizó al plan criminal desplegado antes y durante la última dictadura cívico militar.

El total de personas condenadas por crímenes de lesa humanidad en aquellas 338 sentencias es de 1197, mientras que en los 58 pronunciamientos que incluyeron delitos de violencia sexual las personas condenadas son 170.

2r22hysf

De acuerdo con el relevamiento, la primera sentencia que incluyó esta especie de delitos fue dictada en 2010 por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata en el caso que derivó en la condena a prisión perpetua del suboficial de la Fuerza Aérea Gregorio Rafael Molina.

Salvo en 2011, los años que siguieron hasta 2024 —incluido—, tribunales de diferentes jurisdicciones dictaron sentencias que incluyeron delitos de violencia sexual. En 2023 hubo 6 sentencias en ese sentido, cifra que constituyó el pico en los registros anuales.

La persecución penal de los crímenes de violencia sexual cometidos durante el terrorismo de Estado fue incorporada a la política criminal del MPF con la Resolución PGN 557/2012. A partir de su dictado, la Procuración General instruyó a las/os fiscales a adoptar las acciones necesarias para requerir su investigación y sanción de forma autónoma, sin subsumirlos en otras figuras delictivas, como por ejemplo la de aplicación de tormentos.

Captura de pantalla (155)

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.