En un comunicado señalan que, ante las distintas políticas de avasallamiento sobre sus territorios ancestrales y la complicidad de los medios de comunicación hegemónicos, las asambleas ambientales, comunidad comechingona pluma blanca, organizaciones en general, vecinos y vecinas, instituciones se auto convocan para decir basta.
El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba organiza una actividad por la plena vigencia de los Derechos Humanos, la convocatoria es para el 4 de julio a las 18 hs. en el Monolito Agustín Tosco, Frente Patio Olmos. Las principales consignas de la convocatoria son reforma judicial con perspectiva de género, libertad a las y los presos políticos y no a la prisión domiciliarias de los genocidas.
Exigen que se dicte la medida cautelar con urgencia, la medida cautelar es una resolución judicial para poder frenar la autovía Ilegal hasta que se demuestre que que no generará daños irreversibles. Invitan a enviar un mail a los jueces que tienen que resolver la medida judicial.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación señalizó este 2 de julio el sitio de memoria del Ex Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana en la provincia de Córdoba, utilizados para la planificación y ejecución del terrorismo de Estado por parte de la última dictadura cívico militar. El Sitio está ubicado km14 de la Ruta Provincial E56.
La construcción de una ruta alternativa en el Valle de Punilla, Córdoba, arrasa con bosques nativos en "zona roja" de preservación, tierras ancestrales, casas de familia, flora y fauna. Vecinos denuncian que la empresa estatal Caminos de las Sierras da 30 días de preaviso para desalojar las casas. "Gastan millones en una obra que viene a destruir nuestros montes y nuestras aguas."
Córdoba
02 de julio de 2022
Mariángeles Guerrero | Agencia Tierra Viva
Un tribunal técnico de la ciudad de Cruz del Eje absolvió esta tarde a un albañil que llegó a juicio por jurados como acusado del crimen de la mochilera Cecilia Basaldúa, la mujer de 35 años que fue abusada sexualmente y asesinada en abril del 2020 en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, y ordenó una nueva investigación.
Una Marcha Plantón-Artístico” realizará, hoy 30 de junio, en la Plaza de la Intendencia a las 19 horas. La actividad contará con Intervenciones musicales y micrófono abierto para que puedan expresar sus palabras de solidaridad con Pueblo Ecuatoriano que lleva adelante el Paro Nacional convocado por la CONAIE -Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-.
Organizaciones de trabajadores autoconvocadxs y jubiladxs proclamaron ayer en el casco céntrico de la ciudad que la "Caja de jubilaciones" es de las y los trabajadores, jubilados/as, pensionados/as y retirados/as y que estxs deben ser protagonistas en su conducción. También lxs manifestantes reprocharon la ausencia de la dirigencia sindical y de trabajadores activos en esta lucha.
Ayer se conocieron los principales resultados a nivel país en la Evaluación Nacional Aprender, realizada en diciembre de 2021, que evaluó a estudiantes de 6º grado de primaria en Lengua y Matemática. En Córdoba hicieron la prueba 53.232 estudiantes del último grado de primaria. Los datos de la provincia, detallados en esta nota.
Ingresó ante el Ministerio de Trabajo de Córdoba una denuncia contra la empresa Cadena 3 por el envío de chats sexistas y discriminatorios por parte de un directivo contra varias trabajadoras. Entre los 10 puntos exigidos se encuentran: la remoción del directivo denunciado hasta que se defina su situación. Capacitación en la Ley Micaela para medios, que haya una delegada de género y dos editoras.
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, el tribunal preferido de los genocidas, volvió a concedió el beneficio de la prisión domiciliaria un grupo de represores condenados por su participación en los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, entre ellos a Pedro Nolasco Bustos, condenado a perpetua en Córdoba en la causa Diedrichs.
El día 15 de junio de 2022, el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba violó el art 9 inc. 3 del Acuerdo de Escazú al atacar con falacias y calumnias a defensoras de derechos ambientales quienes se manifestaban pacíficamente en contra de la autovía de Punilla.