Un video muestra a niños en una excursión escolar impulsados a vitorear "Gracias Martín Menem"

Polémica en una excursión escolar en La Rioja. Un video que muestra a niños en una excursión escolar donde se les pide gritar consignas de agradecimiento político ha generado preocupación y un llamado a reflexionar sobre los límites entre educación y adoctrinamiento.

Argentina04 de noviembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
4ee529d0-e3e8-44d7-aabe-4185e2d6112e
Foto Press


En la provincia de La Rioja, un episodio ocurrido durante una excursión escolar en el Parque Arqueológico Saladillo ha puesto en alerta a la comunidad educativa y a la sociedad en general. Un grupo de niños fue presionado por una adulta acompañante para que repitieran la frase "¡Gracias Martín Menem!", bajo la amenaza de que, de no hacerlo, no se les permitiría regresar. Esta situación derivó en una reacción espontánea de los niños que se negaron a obedecer, evidenciando el malestar y la incomodidad que sentían.

Este hecho, registrado en video y difundido masivamente, abre una profunda reflexión sobre el papel de la educación como espacio de respeto y desarrollo de pensamiento crítico, y sobre las prácticas inaceptables de uso de menores como instrumentos para fines políticos. Más allá del contexto local o partidario involucrado, lo que está en juego es la garantía del derecho de los niños a ser protegidos de cualquier forma de manipulación política, tal como establece la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Resulta alarmante que en pleno siglo XXI, cuando la formación abierta y plural es un pilar de toda democracia, persistan actos que vulneran la autonomía y el pensamiento independiente de los más jóvenes. La educación debe ser un ámbito para fomentar valores de libertad, respeto y diversidad, no para "impulsar" consignas bajo coacción o amenazas.

Este episodio también refleja cómo ciertos discursos políticos pueden contradecir su retórica al instrumentalizar a los niños en contextos educativos, dejando en evidencia la necesidad imperiosa de vigilancia, formación ética y políticas claras para evitar que la educación se convierta en un campo de batalla ideológico.

En definitiva, la educación debe preservar su función emancipadora y de protección, alertando a sociedad y autoridades sobre la importancia de denunciar y erradicar toda forma de adoctrinamiento o coerción que afecte a niños y jóvenes, y promoviendo siempre un ambiente donde su crecimiento se desarrolle libre y respetuosamente.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.