Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Argentina05 de noviembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517
Comisión Investigadora de la estafa LIBRA encontró nuevas pruebas que vinculan a Milei. | Foto Cámara de Diputados

La Comisión Investigadora del Congreso sobre la criptomoneda Libra reveló la existencia de dos transferencias por 550 mil dólares hacia una billetera virtual presuntamente vinculada a la criptoestafa. Dichas operaciones coinciden con un contrato suscripto entre el presidente argentino, Javier Milei, y Hayden Davis, un empresario estadounidense acusado de fraude en su país. Estas transferencias se realizaron entre noviembre de 2024 y enero de 2025, poco antes del lanzamiento del token Libra, que provocó pérdidas millonarias en cuestión de horas a miles de inversores.

Hayden Davis, CEO de Kalsier Ventures y principal impulsor de Libra, se reunió con Milei en la Casa Rosada en enero de 2025, horas antes de realizar una transferencia millonaria hacia plataformas desconocidas. Expertos en criptomonedas explican que esta operatoria financiera clave refleja vínculos directos entre Milei y los involucrados en la estafa. También se registró un pago por 30 mil dólares a Mauricio Novelli, exsocio del presidente, acusado de facilitar reuniones y ligado a este entramado.

Mientras avanza la investigación, la comisión aprobó la presentación de una denuncia penal contra el fiscal Eduardo Taiano y el juez Marcelo Martínez de Giorgi, a quienes se acusa de negarse a que los legisladores accedan al expediente judicial del caso. La denuncia además alcanza a cinco altos funcionarios del Poder Ejecutivo, incluyendo al ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona y titulares de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera, por negarse a declarar ante la comisión.

Este accionar de funcionarios y magistrados pone en tensión el principio de transparencia y la responsabilidad institucional frente a uno de los escándalos financieros más resonantes en Argentina en 2025. La Comisión tiene previsto entregar su informe final a mediados de noviembre, tras un proceso de intensa búsqueda de pruebas y testimonios.

La criptoestafa Libra no solo dejó un daño económico millonario en miles de inversores, sino que expuso vínculos preocupantes entre el poder político y redes financieras opacas, poniendo bajo escrutinio el manejo del Gobierno respecto a tecnologías y transparencia financiera.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.