JUICIOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

xr8s9khr

Resistencia: procesaron a 11 militares por privación ilegal de la libertad y tormentos agravados en el marco de la causa Caballero IV

Sures Noticias
Argentina03 de enero de 2025

Lesa Humanidad. Así lo dispuso la jueza Zunilda Niremperger respecto de personal que cumplía funciones en el Ejército, la Policía del Chaco, la Alcaidía y la Unidad Penitenciaria Federal N°7 de Resistencia durante la última dictadura cívico-militar. Además, trabó embargos sobres sus bienes y ordenó la detención de tres de los procesados, que no cumplen condenas por otros procesos como los restantes imputados.

ewzuw4cm

Inicia un nuevo juicio de Lesa Humanidad en Córdoba: la causa Cornejo, Antonio Sebastián y otros

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2024

Se inicia un nuevo juicio de lesa humanidad en Córdoba, relacionado con la causa Cornejo, que involucra a Antonio Sebastián y otros. El exsecretario penal Carlos Otero Álvarez enfrentará un juicio por 94 cargos, que incluyen abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y omisión de reportar detenciones ilegales ante las autoridades competentes.

7zm4hpsl

Condenan a prisión perpetua y a 25 años de prisión a dos acusados por crímenes de lesa humanidad en “Puente 12” y absuelven a otros tres por el beneficio de la duda

Sures Noticias
Argentina02 de octubre de 2024

El expolicía bonaerense Néstro Ciaramella recibió la pena máxima, mientras que el exmilitar de inteligencia Enrique Del Pino fue condenado a 25 años de prisión. El tribunal absolvió a los excabos de la policía, Ángel Salerno y Carlos Tarantino, y al excapitán del Ejército Walter Minod. El tribunal aplicó el derecho a la verdad para dar por probados doce hechos por los que fueron acusados otros imputados que fallecieron. El 26 de noviembre se conocerán los fundamentos.

c49d6uth

Neuquén: Solicitan 25 años de prisión para el exjuez Duarte y el exfiscal Ortiz por sus actuaciones durante el terrorismo de Estado

Sures Noticias
Argentina30 de septiembre de 2024

El representante del MPF también pidió la inhabilitación absoluta para ambos exfuncionarios judiciales y que se readecúen sus haberes previsionales para que dejen de cobrar “verdaderas jubilaciones de privilegio”. Como reparación simbólica, requirió que se envíe copia de la eventual condena al colegio de abogados local, para que juzgue la idoneidad ética para ejercer la profesión de amos acusados.

74bgaz1o

Mendoza: elevaron las penas para los responsables de la apropiación de la hija de Carlos Poblete y María del Carmen Moyano

Sures Noticias
Argentina23 de septiembre de 2024

Los condenaron a 15 y 10 años de prisión. La modificación se dio luego de que la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal anulase la sentencia con la que habían sido condenados originalmente los imputados y ratificase que en casos de apropiación de niños y niñas debe aplicarse la escala penal vigente al momento en que la víctima recuperó su identidad.

7cxob4w9

Comenzó el juicio a cinco exmilitares de la Fuerza Aérea acusados por crímenes de lesa humanidad en la zona oeste del conurbano bonaerense

Sures Noticias
Argentina30 de agosto de 2024

El debate, que se espera se prolongue por un año, aborda los crímenes contra 114 víctimas en el ámbito de la Subzona militar 16, que funcionó bajo el exclusivo control de la Fuerza Aérea con los centros clandestinos de detención Mansión Seré, VIII Brigada Aérea de Moreno, Regional de Inteligencia de Buenos Aires con asiento en Morón, y diferentes dependencias policiales de Castelar y Moreno.

c3t2wkmn

Rosario: revocaron la detención domiciliaria de Julio Fermoselle, condenado por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina23 de agosto de 2024

El expolicía del Servicio de Informaciones de Santa Fe cuenta con tres condenas -una de ellas firme- y está procesado en una causa. El Tribunal Oral Federal N° 2 de Rosario señaló que no existe un derecho a la prisión domiciliaria y que la edad mayor de 70 años no es una pauta que deba evaluarse de manera exclusiva para su otorgamiento. Dispuso su traslado a una cárcel federal.

Lo más visto
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.