La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

Argentina04 de noviembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9
Foto Press

La causa judicial por sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), conocida como la causa de las coimas en ANDIS, ingresará hoy a una etapa decisiva con una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires. El tribunal integrado por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah evaluará los planteos de nulidad que cuestionan la validez de los audios del exdirector Diego Spagnuolo, que fueron el punto de partida para la investigación.

Estos audios fueron difundidos en agosto de 2025 y contienen supuestas confesiones de un sistema de coimas millonarias que involucra a droguerías y funcionarios públicos, entre ellos la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y su subsecretario Eduardo "Lule" Menem. Spagnuolo describe un entramado mediante el cual los sobornos eran cobrados en la compra y provisión de medicamentos para personas con discapacidad, causando un perjuicio económico al Estado y afectando la política pública para este sector vulnerable.

La defensa de los empresarios de la droguería Suizo Argentina, acusados en la causa, y la de Spagnuolo, presentaron recursos que alegan que los audios fueron obtenidos de forma ilegal o manipulados, incluso con posibles intervenciones de inteligencia artificial. El juez de primera instancia Sebastián Casanello ya desestimó estos pedidos, pero la Cámara debe confirmar o revocar esa decisión.

Paralelamente, la Fiscalía a cargo del fiscal Franco Picardi continúa con medidas para recuperar información borrada de los dispositivos de Spagnuolo, donde sospechan que pudo haber datos relevantes para la investigación. También se realizaron allanamientos y se accedió a la caja de seguridad del exfuncionario para analizar movimientos ilícitos vinculados a la causa.

El escándalo generado impacta no solo en la justicia, sino también en la política nacional dado que implica presuntas maniobras de corrupción en un organismo clave para la atención de personas con discapacidad y en el círculo cercano al presidente Javier Milei. La audiencia de hoy será determinante para decidir el futuro procesal del expediente y la continuidad de las pesquisas en este caso emblemático de corrupción pública en la Argentina.

Esta causa sigue bajo secreto de sumario y mantiene gran expectación pública por las posibles derivaciones judiciales y políticas que pueda tener en los próximos meses.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.