Las condenas por crímenes de lesa humanidad alcanzaron a 1.187 personas desde la reapertura de los juicios en 2006

El número corresponde a las 328 sentencias dictadas, en las cuales otras 192 personas resultaron absueltas. Además, hay 379 procesados/as y 33 prófugos/as. El número total de personas detenidas es 630, de las cuales 501 permanecen en arresto domiciliario.

Argentina25 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
uyddvxao
Foto Press

En las 328 sentencias por crímenes de lesa humanidad dictadas por tribunales federales de todo el país desde 2006, la cantidad de personas condenadas es 1.187, mientras que las absueltas llegan a 192, de acuerdo con un nuevo informe estadístico trimestral elaborado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad con la información suministrada por las unidades fiscales y fiscalías federales que intervienen en estos procesos en todo el país.

El relevamiento, cuyo cierre operó el 19 de septiembre pasado, contiene la información producida desde que se desarrollaron los dos primeros juicios orales y públicos, en 2006, tras la reapertura de los procesos por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la época del terrorismo de Estado, a partir de la declaración de inconstitucionalidad y de nulidad insanable de las leyes 23.492, de punto final, y 23.521, de obediencia debida.

De acuerdo con la información, hay 379 personas procesadas, mientras que 161 se encuentran con falta de mérito y 103 resultaron sobreseídas. En tanto, unas 70 fueron indagadas y aguardan que se resuelva su situación procesal, mientras 467 están imputadas por el Ministerio Público Fiscal en 278 causas en trámite en la fase de instrucción. En este contexto, 33 permanecen prófugas.

Las personas detenidas en procesos por crímenes de lesa humanidad suman 630. De todas ellas, 501 están detenidas en prisión domiciliaria, 73 permanecen en establecimientos penitenciarios y 56 en otras dependencias. De estas últimas, 54 cumplen su detención en la Unidad N°34 que funciona dentro de la guarnición militar de Campo de Mayo, establecimiento que la procuraduría no considera penitenciario, mientras que otras dos están detenidas en dependencias de fuerzas de seguridad federales.

El gráfico de barras que acompaña esta publicación muestra el cambio de tendencia que se registró a partir de 2016 en las personas que transitan la detención en prisión domiciliaria. Desde entonces, es el grupo mayoritario entre quienes se encuentran privados/as de la libertad.

El informe señala que, desde 2006, fallecieron 1.213 personas investigadas por crímenes de lesa humanidad sin llegar a obtener sentencia.

kjgoctag

qe6ud0rl

sx76ly87

0xirzs9s

tb48r98b

 

 

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.