Se dicta sentencia en la Megacausa de Campo de Mayo (Área 400 II) : la historia del cordobés que logró fugarse del terror

Para acompañar este momento histórico, organizaciones sociales invitan a seguir la audiencia desde la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews, a partir de las 10 horas, el veredicto sera aproximadamente a las 12 hs, en Fructuoso Rivera 1035, como un acto de memoria y reivindicación de la lucha de los compañeros de los años setenta.

Argentina12 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Megacausa Campo de Mayo (Área 400 II) -día 21- Martes 12 de agosto de 2025 10_00 horas (3)
Foto Cap de Pantalla

49 años después de su secuestro, llega el veredicto contra los genocidas que torturaron a Gerardo Morales, estudiante de la UNC que desafió a sus captores y apostó por la vida saltando por una ventana del centro clandestino
Este martes 12 de agosto, el Tribunal Oral Federal N°1 de San Martín dictará sentencia a los militares juzgados en la Megacausa Campo de Mayo Área 400 II, que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en el campo de secuestro y exterminio más grande de Argentina entre 1976 y 1978. Entre los acusados se encuentra el teniente coronel Horacio Sánchez, responsable del secuestro y torturas contra Gerardo Morales, un joven militante cordobés que sobrevivió para testimoniar el horror que muchos no pudieron contar.

La historia de Gerardo es la de la resistencia contra el terrorismo de Estado. En 1976, a los 21 años, era estudiante de la Universidad Nacional de Córdoba y militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Fue secuestrado mientras cumplía el servicio militar obligatorio en Campo de Mayo, donde durante ocho días vivió el terror del centro clandestino de detención.

"La mitad de la fuga la puse yo, y la otra mitad ellos… ellos por pelotudos, y yo por las ganas de seguir viviendo", recuerda Gerardo con la crudeza que solo los sobrevivientes pueden expresar. Su escape, saltando por una ventana y desafiando a sus captores, se convirtió en un acto de resistencia que le permitió continuar su vida y su militancia.

Tras la fuga, Gerardo tuvo que vivir en la clandestinidad para seguir luchando. Hoy, como sobreviviente y docente jubilado, continúa su militancia en la Organización de Liberación Nacional y Social – Fogoneros, y participa activamente en las rondas de los miércoles en la Plaza San Martín de Córdoba, donde las luchas populares siguen encontrándose.

Una lucha colectiva de décadas
La sentencia de este martes es el resultado de una lucha colectiva que lleva décadas, impulsada por sobrevivientes, familiares, organizaciones políticas y sociales. Esta lucha logró sentar en el banquillo a cientos de genocidas y dejar huellas imborrables en la memoria colectiva del país.

Tres genocidas están siendo juzgados en esta megacausa que abarca los crímenes cometidos en el centro clandestino más extenso del país durante los años más duros de la dictadura militar.

La convocatoria plantea que, más allá de lo que definan los jueces, "la justicia verdadera está en la lucha de nuestro pueblo", reafirmando el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia que caracterizan las luchas por los derechos humanos en Argentina.

Se puede seguir en vivo acá:

Te puede interesar
chhc7hxt

Más de 200 personalidades y organizaciones argentinas repudian políticas de Israel y rechazan posible visita de Netanyahu

Sures Noticias
Argentina11 de agosto de 2025

En un pronunciamiento público, referentes de derechos humanos, política, cultura, sindicalismo y comunicación denunciaron las acciones del gobierno israelí contra el pueblo palestino, respaldaron iniciativas parlamentarias para declarar “persona no grata” al primer ministro Benjamín Netanyahu y reclamaron al Estado argentino que no otorgue inmunidad diplomática a quien enfrenta acusaciones por crímenes de guerra y lesa humanidad. En Córdoba este sábado 9 de agosto hubo una importante concentración por Palestina exigiendo "No Al Genocidio en Gaza".

5iv3yze6

Revés judicial para ARCA: la Justicia confirma la suspensión del botón digital para renunciar al sindicato

Sures Noticias
Argentina08 de agosto de 2025

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la cautelar que frena la herramienta creada por la agencia tributaria para que empleados pudieran desafiliarse de sus gremios con un clic. El tribunal advirtió que la medida vulnera la autonomía sindical y va en contra de la legislación vigente. Reacciones de gremios y especialistas en derecho laboral.

Lo más visto
chhc7hxt

Más de 200 personalidades y organizaciones argentinas repudian políticas de Israel y rechazan posible visita de Netanyahu

Sures Noticias
Argentina11 de agosto de 2025

En un pronunciamiento público, referentes de derechos humanos, política, cultura, sindicalismo y comunicación denunciaron las acciones del gobierno israelí contra el pueblo palestino, respaldaron iniciativas parlamentarias para declarar “persona no grata” al primer ministro Benjamín Netanyahu y reclamaron al Estado argentino que no otorgue inmunidad diplomática a quien enfrenta acusaciones por crímenes de guerra y lesa humanidad. En Córdoba este sábado 9 de agosto hubo una importante concentración por Palestina exigiendo "No Al Genocidio en Gaza".

Megacausa Campo de Mayo (Área 400 II) -día 21- Martes 12 de agosto de 2025 10_00 horas (3)

Se dicta sentencia en la Megacausa de Campo de Mayo (Área 400 II) : la historia del cordobés que logró fugarse del terror

Sures Noticias
Argentina12 de agosto de 2025

Para acompañar este momento histórico, organizaciones sociales invitan a seguir la audiencia desde la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews, a partir de las 10 horas, el veredicto sera aproximadamente a las 12 hs, en Fructuoso Rivera 1035, como un acto de memoria y reivindicación de la lucha de los compañeros de los años setenta.