Guillermo Francos recibe este lunes a la burocracia de la CGT
El jefe de Gabinete se reunirá con los sindicalistas después de la promulgación de la reforma laboral. Pabo Moyano no será parte.
El jefe de Gabinete se reunirá con los sindicalistas después de la promulgación de la reforma laboral. Pabo Moyano no será parte.
Las organizaciones que integran la comunidad universitaria resolvieron concretar un paro los días 26 y 27 de este mes y una «marcha federal» al Congreso el 2 de octubre. La CGT se sumará a la convocatoria como lo había hecho el 23 de abril pasado.
La actividad se realizará este 30 de agosto a las 12 en la sede de la Casa Histórica de la CGT en Av. Vélez Sarsfield 137, con la presencia de la Lic. Liliana Montero Ministra de Desarrollo Humano y la Lic. Tamara Pez, Secretaria de DD HH y Diversidad, ambas del Gobierno de Córdoba.
La CGT convocó a sus regionales de todo el país a participar el lunes próximo de un encuentro en la sede de la calle Azopardo para organizar una movilización al Congreso de la Nación el día en el que el Senado trate la Ley Bases, anunció Pablo Moyano, uno de los secretarios generales de la central sindical.
La multisectorial que reúne a centrales obreras de Córdoba más organizaciones políticas, sociales y de DDHH, convocaron a repudiar el plan de gobierno de Milei, que estará el 25 de mayo en Córdoba. La concentración sera en Colon y Gral. Paz a las 12 hs. Allí se resolverá si hay marcha.
La CGT ratificó la convocatoria al paro del próximo 9 de mayo en una conferencia posterior a la masiva movilización por el Día del Trabajador y la Trabajadora mientras que adelantó que quieren “hablar con todos los bloques del Senado” para evitar la sanción de la Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional.
Hugo Yasky. secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional señaló en una entrevista radial la adhesión a la medida de fuerza: "Ya tenemos mandato, porque habíamos hecho hace un par de semanas un plenario nacional", en tanto el titular de CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, adelanto a Sures Noticias que la central adhiere al paro del 9 de mayo.
Dirigentes gremiales de la mesa chica de la central obrera informaron a Somos Télam que recibirán a senadores nacionales para "seguir construyendo puentes a través de las cuestiones políticas y las leyes que el Gobierno ha presentado o presentará en el Parlamento".
"La conflictividad social va a seguir creciendo", dijo el cosecretario general de la CGT y aseguró que crece el reclamo para hacer una medida de fuerza. "La única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle", dijo.
En una entrevista, Javier Milei confirmó que no fijará ese monto por decreto y cuestionó: "¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores?". Moyano: "No sé la fecha, pero la CGT está facultada para tomar nuevas medidas".
En el marco del paro nacional de actividades y el multitudinario acto frente al Congreso, Héctor Daer y Pablo Moyano reclamaron a diputados y senadores que no aprueben el DNU y el proyecto de ley "Bases" que impulsa el gobierno de Javier Milei. "Vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso atrás", destacaron.
El dirigente cegetista aseguró que a los trabajadores nadie los "corre con multas ni con la cantidad de milicos que van a poner en la calle". Pidió rechazar la Ley ómnibus y el DNU 70/23. En cordoba tendrá dos epicentros, uno el que se espera nuclee una multitud, será el convocado por la CGT, CTA A Y CTA, más movimientos políticos y sociales y sera a las 12 hs. en Patio Olmos y el otro el que protagonice la CGT interventora en soledad, a las 15 hs en Av. Hipolito Irigoyen.
El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.
El juez Alonso Regueira aceptó la solicitud de diversas organizaciones de la sociedad civil y ordenó al Ministerio de Justicia detener el desfinanciamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.
El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.
Buscan a Carla Lourdes Vallejos Moyano, de 16 años desparecida en barrio Los Pinos y a Maria Teresa Vergara, de barrio Alta Córdoba.
La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner