CGT hablará con los senadores para frenar la sanción de la Ley Bases

La CGT ratificó la convocatoria al paro del próximo 9 de mayo en una conferencia posterior a la masiva movilización por el Día del Trabajador y la Trabajadora mientras que adelantó que quieren “hablar con todos los bloques del Senado” para evitar la sanción de la Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional.

Argentina02 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
DIA-DEL-TRABAJADOR_CONFERENCIA-CGT-1-5-2024-_SOMOS-TELAM_039-1200x675
Foyo Somos Télam


“Nos interesa que se rediscuta y reformule el capítulo del sector público, por eso le pedimos al Senado desde hoy que queremos hablar con todos los bloques del para que determinadas cosas no vayan en contra de la Argentina”, sostuvo el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer y también sostuvo que el diálogo con los gobernadores sigue abierto.

En la conferencia de prensa en la sede de Azopardo de la CGT, Pablo Moyano dijo que con los que llegaron al Senado “cantando la marcha peronista ya está todo hablado” e irán a buscar “a quienes no responden a Unión por la Patria”.

“Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”, señaló Daer, también titular del gremio de Sanidad.

Después de la maratónica sesión en Diputados que le dio media sanción al proyecto de Ley Bases, Daer también cuestionó a los que “dicen que no son oficialistas pero le votan todo sin chistar”.

Durante la conferencia, los líderes de la CGT también cuestionaron al Gobierno por no actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil al tiempo que negaron que los sueldos le estén ganando a la inflación, como dijo el presidente Javier Milei.

“Coincidimos con Milei: la hermana Karina, Adorni y el hermano de Adorni le ganaron a la inflación. No así los trabajadores que están perdiendo y los gremios que podemos pelear un poco más podemos empatar, pero otros no”, evaluó Pablo Moyano, titular del gremio de Camioneros.

Como ocurre desde el comienzo del conflicto, la CGT también mostró su preocupación por el sector público y en especial por Télam. “Nos preocupan las cuestiones del empleo público, nos preocupa que todavía siga vigente el DNU 70/23, y que sea el instrumento para seguir llevando adelante el cierre de muchas instituciones, como es el caso de Télam y organismos descentralizados”, aseguró Daer en la conferencia.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.