Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Córdoba11 de noviembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
G5bOO_RXMAA_UC6
Foto X Martín LLaryora

Tras el veredicto de los votos, su derrota en la proviencia y el  triunfo de Javier Milei en las elecciones legislativas, el gobernador Martín Llaryora acomodo la cintura y se reunió con Diego Santilli, quien asumirá formalmente como ministro del Interior este martes. Durante más de una hora en la Casa Rosada, ambos dirigentes dialogaron sobre la elaboración del Presupuesto 2026, así como sobre cuestiones centrales para Córdoba como el financiamiento de obras públicas y la deuda de la Caja de Jubilaciones.

“Ha sido una reunión positiva, cordial y productiva. Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa que nos permita dialogar y poder generar consensos para mejorar la calidad de vida de los argentinos”, afirmó Llaryora tras el encuentro. El gobernador valoró el inicio de este ciclo de diálogo, en contraste con lo que definió como una etapa previa de “agravios e insultos”, subrayando la importancia de avanzar en temas relevantes para el país.

El encuentro se enmarca en las primeras gestiones de Santilli con diferentes mandatarios provinciales, buscando reconstruir puentes luego de meses de frialdad. Si bien Llaryora puso sobre la mesa los intereses de Córdoba, como la situación financiera de la provincia, enfatizó que el foco estuvo puesto en delinear un presupuesto que incentive el crecimiento, la producción y el empleo, reduciendo la presión fiscal y apostando al sentido común en línea con el descenso de la inflación.

En cuanto a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, Llaryora señaló que todavía no hay un proyecto presentado, pero consideró necesaria una actualización normativa que incluya y formalice a las pequeñas empresas y a quienes hoy trabajan en la informalidad. Insistió en la importancia de sumar a todos los actores al debate, agregando que el apoyo de Córdoba siempre será firme en la defensa de los derechos adquiridos.

El encuentro deja la puerta abierta a una nueva etapa en la relación entre Córdoba y la Nación, fundada en el diálogo y la búsqueda de soluciones para los desafíos comunes.

Video X  de Martin LLaryora

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.