El colectivo Unidxs x la Cultura en alerta ante el apagón cultural que impulsa Milei

Unidxs x la Cultura llama a encender la lucha para que no se apague la cultura. Todxs al Paro Nacional el 24 de enero. Abajo el DNU, la Ley ómnibus y el protocolo represivo. El sábado 30 de diciembre tuvo lugar una multitudinaria asamblea de Unidxs por la cultura, más de 1000 personas participaron de manera presencial y virtual en el Auditorio de ATE Nacional.

Argentina02 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Asamblea UXC 30-12-23 (Matias Baglieto) 002
Foto Matias Baglieto | gentileza

La convocatoria de carácter federal tuvo más de 70 oradores referentes de distintos sectores artísticos y de la comunicación, sindicales y estudiantiles, que definieron impulsar un plan de lucha hacia el paro nacional del 24/1 convocado por la CGT. Y la coordinación del sector frente al ataque que significa el DNU y la ley ómnibus que cierra el Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro, desfinancia las bibliotecas populares, el INAMU, la CONABIP, el INCAA, y el Fomeca. Además de despedir miles de trabajadores de las distintas dependencias del Estado.


La participación en la asamblea fue de una gran diversidad, confluyendo artistas (cine, teatro, música, danza, escritores, artistas visuales), junto a técnicos, trabajadores de la cultura, bibliotecas, centros culturales, comunicadores, integrantes de pueblos originarios y estudiantes.

El debate expresó la gravedad de estas medidas en los distintos sectores de la cultura a nivel nacional y también la bronca, la necesidad de coordinar y movilizar. Desde Jujuy hasta la Patagonia y desde Mendoza a Buenos Aires, con la voz también de las luchas culturales de los pueblos originarios; las y los participantes intervinieron con disposición a enfrentar el DNU y el mega proyecto de ley de Javier Milei con diferentes propuestas. Y con mucha indignación ante el propio ajuste a la cultura, el ataque al derecho a la protesta y la libertad de expresión que son tan necesarias para el arte y la comunicación. 


Surgieron reflexiones y expresiones en busca de unificar luchas: "La cultura no se negocia", "No dejemos que apaguen la cultura", "Seamos una resistencia que propone", “no somos una isla”, son algunas de las consignas que se escucharon en el debate. Junto a muchas propuestas de acciones culturales.

En el marco que tenía como eje la lucha por derribar estas medidas sin ceder nada, se acordó en la necesidad de que el Paro llamado por la CGT y las dos CTA para el 24 de Enero sea tomado como una herramienta de lucha. Y aportar desde la cultura y la comunicación, con sus métodos para lograr masividad en las calles, como único elemento de presión real al poder político en el Congreso y a las direcciones sindicales para frenar este shock de ajuste y recortes a todo el pueblo y a la cultura.

Asamblea UXC 30-12-23 (VierjaPH) 004Foto VierjaPH

Las resoluciones votadas: 

Impulsar la consigna ENCENDAMOS LA LUCHA, PARA QUE NO APAGUEN LA CULTURA. Todxs al paro nacional el 24 de enero. Abajo el DNU, la LEY ÓMNIBUS y el protocolo represivo.

Impulsar un CACEROLAZO CULTURAL A NIVEL NACIONAL el 10 de Enero. En Caba en Plaza congreso. Llevamos esta propuesta a todas las asambleas de cultura que se e4stán realizando.

Movilizar y apoyar la participación de una delegación de Unidxs por la Cultura en la reunión del 11/1 con diputadxs nacionales en el congreso, exigiendo ser recibidos por todos los bloques.

Promover una GRAN ASAMBLEA FEDERAL DE LA CULTURA con ACCIÓN CULTURAL el 20 de Enero en la Plaza Congreso para organizar a toda la cultura ante el Paro. Para frenar el cierre del FNA y el INT, y el desfinanciamiento de las bibliotecas populares, el INAMU, la CONABIP, el INCAA, y el FOMECA-ENACOM. Llevar esta propuesta a todas las asambleas de cultura que se están realizando, sindicatos, DDHH y personalidades.

Promover que en todos los sindicatos del sector (Actores, TV, técnicos de cine, etc) el paro del 24 sea activo. Participar del mismo con movilización. 



Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

y3n8lwzv

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para el dengue para la temporada 25/26

Sures Noticias
Córdoba27 de agosto de 2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.