En Córdoba CGT, las dos CTA, organizaciones políticas y sociales concentraron en Tribunales 1 contra el DNU de Milei

La central obrera concentró junto a las dos CTA, entre otras representaciones políticas, sindicales y organizaciones de Derechos Humanos. participaron integrantes de Gráficos, Suoem, SEP, Cispren, Utedyc, Bancarios, Surrbac, Aoita, Adiuc, Aeronáuticos, UEPC Capital, UEPC Provincial, Luz y Fza, Luz y Fza Regional, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, Más Democracia, CCC, PCR, HIJOS, UC Cosquín, Colectivos Ambientales, UTEP, Patria Grande, MST, PO, entre otras.

Córdoba28 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-12-27 at 12.00.30
Foto Sures Noticias

En la mañana de ayer miércoles se realizó una nutrida concentración, menor a la esperada, en contra del DNU 70/2023, el mega decreto de necesidad y urgencia impuesto por Javier Milei, que busca implementar 366 medidas de desregulación económica. Gremios y organizaciones políticas y sociales se unieron en esta jornada nacional de lucha para expresar su rechazo a estas medidas.

La movilización, que se convocó inicialmente "en defensa de los derechos laborales" y "por el derecho constitucional a la huelga, a la protesta y contra la represión", tuvo lugar cerca del mediodía en Tribunales I. Sin embargo, es importante mencionar que los gremios afiliados a la llamada CGT normalizada no participaron en esta marcha.

Durante la movilización, las organizaciones presentaron un escrito en Tribunales, donde denunciaron el accionar represivo de la Policía en las manifestaciones, especialmente en la más reciente, donde se detuvo a cinco jóvenes. Estas demandas están relacionadas con la necesidad de garantizar el derecho a la protesta y evitar cualquier forma de represión injustificada.

José Pihen, en su discurso ante los presentes, adelantó la posición de la central cordobesa de acompañar el llamado al paro general, en caso de que así lo decida el Comité Central Confederal que se reunirá este jueves en Buenos Aires. Esta postura demuestra la unidad y la determinación de los gremios y organizaciones para defender los derechos laborales y luchar contra las políticas de desregulación económica impuestas por el gobierno.

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.