En Córdoba CGT, las dos CTA, organizaciones políticas y sociales concentraron en Tribunales 1 contra el DNU de Milei

La central obrera concentró junto a las dos CTA, entre otras representaciones políticas, sindicales y organizaciones de Derechos Humanos. participaron integrantes de Gráficos, Suoem, SEP, Cispren, Utedyc, Bancarios, Surrbac, Aoita, Adiuc, Aeronáuticos, UEPC Capital, UEPC Provincial, Luz y Fza, Luz y Fza Regional, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, Más Democracia, CCC, PCR, HIJOS, UC Cosquín, Colectivos Ambientales, UTEP, Patria Grande, MST, PO, entre otras.

Córdoba28 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-12-27 at 12.00.30
Foto Sures Noticias

En la mañana de ayer miércoles se realizó una nutrida concentración, menor a la esperada, en contra del DNU 70/2023, el mega decreto de necesidad y urgencia impuesto por Javier Milei, que busca implementar 366 medidas de desregulación económica. Gremios y organizaciones políticas y sociales se unieron en esta jornada nacional de lucha para expresar su rechazo a estas medidas.

La movilización, que se convocó inicialmente "en defensa de los derechos laborales" y "por el derecho constitucional a la huelga, a la protesta y contra la represión", tuvo lugar cerca del mediodía en Tribunales I. Sin embargo, es importante mencionar que los gremios afiliados a la llamada CGT normalizada no participaron en esta marcha.

Durante la movilización, las organizaciones presentaron un escrito en Tribunales, donde denunciaron el accionar represivo de la Policía en las manifestaciones, especialmente en la más reciente, donde se detuvo a cinco jóvenes. Estas demandas están relacionadas con la necesidad de garantizar el derecho a la protesta y evitar cualquier forma de represión injustificada.

José Pihen, en su discurso ante los presentes, adelantó la posición de la central cordobesa de acompañar el llamado al paro general, en caso de que así lo decida el Comité Central Confederal que se reunirá este jueves en Buenos Aires. Esta postura demuestra la unidad y la determinación de los gremios y organizaciones para defender los derechos laborales y luchar contra las políticas de desregulación económica impuestas por el gobierno.

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.