Asamblea de trabajadores de la cultura se suman a la agenda federal de Unidxs x la Cultura para rechazar DNU y ley ómnibus de Milei

En una asamblea abierta realizada en el centro cultural La Piojera colmado de participantes, más centenares por presencia virtual, resolvieron adherir: al cacerolazo cultural federal del próximo 10 de enero, impulsar asambleas en lugares abiertos el 20 de enero y participar como espacio independiente del paro nacional convocado por la CGT el 24 de enero, todo en sintonía con lo aprobado por la asamblea federal de Unidxs x la Cultura realizada el sábado 30 de diciembre en sede de ATE en Capital Federal.

Córdoba04 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-01-03 at 22.38.42
Foto Gentileza

Las intervenciones de representantes de la multiplicidad de espacios culturales y laborales apuntaron contra los ataques del DNU de Milei a la cultura, que entre sus articulados cierra el Instituto Nacional del Teatro, del Cine, de la Música, señalaron que hoy en día el Instituto Nacional del Teatro no tiene dirección ejecutiva, alguna expresiones se refirieron a la necesidad de ver la lucha como integral, dado no solo afecta a las y los trabajadores de la cultura, se reafirmó el carácter e impronta local de la constitución de la asamblea; también se marcó la necesidad de impulsar acciones legales contra el DNU.

Otras y otros participantes impulsaron la necesidad de impulsar juicio político a Milei, una participante propuso que las acciones e intervenciones tengan en cuenta dirigirse no solo a las y los afectados, sino al conjunto de la población que en Córdoba, dado que en una proporción de 8 de 10 personas votaron por Milei y el repudio a la reciente represión y detenciones políticas del gobierno de LLaryora, el pasado 21 de diciembre, en ocasión del ruidazo pacifico realizado en el Patio Olmos de la ciudad de Córdoba, entre otras. 

Durante las intervenciones, una participante delegada de la Diputada Nacional Gabriela Estévez, y luego reafirmada por el diputado nacional Pablo Carro, invitaron a que la asamblea participe con dos delegados de las reuniones que el bloque de diputadxs de UXP viene realizando con distintos sectores afectados por el DNU y la ley ómnibus que impulsa el oficialismo provincial.

Capitulo Córdoba 

Hubo fuertes críticos hacia el gobierno provincial y municipal, entre otros puntos se criticó que al día de la fecha la agencia Córdoba Cultura, no cuenta con dirección, y que no se está cumpliendo con la ordenanza municipal que legisla sobre los carnavales barriales.

Resoluciones 

La asamblea resolvió por votación presencial las siguientes actividades bajo las consignas No al DNU, No a ley Ómnibus y adhesion al paro de la CGT 

*Denominar a la asamblea de ahora en adelante como multisectorial "Cordobazo Cultural" en reconocimiento al líder sindical Agustín Tósco.

*miércoles 10 de enero. Cacerolazo cultural federal en el Patio Olmos a las 18 hs. con intervenciones artísticas de cara al paro del 24 de enero.

*sábado 20 de enero. Asambleas abiertas federales en lugares públicos y plazas. 

*miércoles 24 de enero. Adhesión “independiente” al paro Nacional convocado por la CGT en contra al DNU y la Ley "Ómnibus" de Milei.

 *Creación de comisiones de trabajo que abordaran los siguientes items: estudiantil, seguridad, logística, comunicación y prensa, legal, territoriales, coordinación y producción artística.

*martes 9 de enero. Convocatoria de trabajo de comisiones a las 18:30 hs en el espacio cultural "La Piojera".

Video completo de la asamblea:  

Asamblea UXC 30-12-23 (Matias Baglieto) 002El colectivo Unidxs x la Cultura en alerta ante el apagón cultural que impulsa Milei

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.