Organizaciones y sindicatos, por fuera de la CGT, planean movilización contra las políticas del gobierno de Milei

Sin la participación de la CGT, un grupo de gremios y organizaciones sociales ha formado un frente multisectorial que busca unificar las protestas contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Bajo la denominación "Frente por la soberanía, el trabajo digno y salarios justos", este nuevo espacio pretende replicar el modelo del MTA de los años 90, operando paralelamente a la CGT.

Argentina05 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
drw32gs7
Foto: Infogremailes

El miércoles por la tarde, representantes de diferentes sectores, incluyendo transporte, industria, sector público y servicios, se reunieron en la sede de la Federación Marítima (Fempinra). Este encuentro marcó el inicio de un esfuerzo por consolidar una respuesta colectiva a la situación actual del país.

Juan Carlos Schmid, anfitrión del encuentro y ex triunviro de la CGT, destacó la importancia de la soberanía y los derechos laborales. "La unión hace la fuerza y estamos todos sufriendo lo mismo", señaló.
El frente busca abordar diversos conflictos laborales y consolidar una agenda común. Entre los participantes se encontraron referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), así como de gremios del farmacéutico, ferroviario y de medios de comunicación, entre otros.

Schmid añadió que el objetivo es garantizar empleo para los argentinos y rechazar decretos que amenacen los derechos laborales. "Los convenios colectivos son lo único que no es libre, y eso no es libertad", indicó.
La primera movilización está programada para el miércoles 25 de junio, y se dirigirá al Ministerio de Desregulación, liderado por Federico Sturzenegger. Schmid resumió el propósito del encuentro: "Queremos poner en la agenda política la soberanía nacional, el trabajo argentino y los salarios justos".

En el cierre del encuentro, Abel Furlán, líder metalúrgico, hizo un llamado a la unidad para enfrentar las políticas del gobierno y planteó la necesidad de una CGT enfocada en la recuperación de la industria y los derechos laborales.

Fuente: Infogremailes

Te puede interesar
scrnli_O78ZnR6xlxj4Fh

La Plata: un exmilitar es acusado por promover el delito y fomentar el odio tras afirmar que el baúl del Ford Falcon “aún tiene el aroma de la justicia”

Sures Noticias
Argentina30 de septiembre de 2025

El acusado es un exmiembro de la Armada que se manifestó de esa manera en el programa "La Libertad Avanza Radio". La fiscalía argumentó que fue un uso excesivo de la libertad de expresión, considerando que se trata de "un mensaje que legitima y glorifica prácticas relacionadas con el terrorismo de Estado, fomentando la repetición simbólica de dichas violencias".

20250522-Salario-Dinero

Ocho de cada 10 argentinos no cubre sus necesidades básicas y el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

Sures Noticias
Argentina26 de septiembre de 2025

El 86% de los trabajadores en Argentina afirma que su salario no cubre sus necesidades básicas. Además, el 58% de quienes integran la fuerza laboral señala que su poder adquisitivo se redujo en los últimos meses, lo cual refleja la percepción generalizada de insatisfacción con los ingresos y la pérdida de capacidad de compra. La mayoría no logra conservar su sueldo más de dos semanas.

Lo más visto
scrnli_YPBixMkO1DoPAq

Invitan a una jornada de lucha por Tomás Fradeja y Matías Mariño

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

A un año del asesinato de Tomás Fradeja y a tres de las torturas sufridas por Matías Mariño, organizaciones y familiares convocan a concentrarse en Tribunales 2, Fructuoso Rivera 270. Denuncian demoras judiciales y exigen respuestas frente a la violencia institucional.

EL PERIODISMO EN LA ZONA, UNA PROFESIÓN DE RIESGO VITAL (4)

Genocidio en Palestina: se realizó el conversatorio "El periodismo en la zona, una profesión de riesgo vital"

Sures Noticias
Córdoba30 de septiembre de 2025

En un conversatorio virtual organizado por el colectivo Más Democracia, representantes de medios, organizaciones y corresponsales compartieron sus vivencias sobre las difíciles condiciones en las que se ejerce el periodismo en Palestina. Discutieron la importancia de la denuncia internacional y el silencio cómplice de algunos actores políticos y de medios. Este encuentro, conmemorando el Día Internacional de Solidaridad con los Periodistas Palestinos, puso de relieve el riesgo extremo que enfrentan los comunicadores y la impactante realidad del genocidio, que se transmite en vivo al mundo.

scrnli_O78ZnR6xlxj4Fh

La Plata: un exmilitar es acusado por promover el delito y fomentar el odio tras afirmar que el baúl del Ford Falcon “aún tiene el aroma de la justicia”

Sures Noticias
Argentina30 de septiembre de 2025

El acusado es un exmiembro de la Armada que se manifestó de esa manera en el programa "La Libertad Avanza Radio". La fiscalía argumentó que fue un uso excesivo de la libertad de expresión, considerando que se trata de "un mensaje que legitima y glorifica prácticas relacionadas con el terrorismo de Estado, fomentando la repetición simbólica de dichas violencias".