La CGT convocó a una reunión de regionales para organizar una marcha al Congreso cuando el Senado trate la Ley Bases

La CGT convocó a sus regionales de todo el país a participar el lunes próximo de un encuentro en la sede de la calle Azopardo para organizar una movilización al Congreso de la Nación el día en el que el Senado trate la Ley Bases, anunció Pablo Moyano, uno de los secretarios generales de la central sindical.

Argentina01 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
wtmxv3xm
Foto Somos Telam

El dirigente, además secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, anunció en un video de 30 segundos que en la reunión del lunes, prevista para las 15, el objetivo es “charlar y convocar a la movilización que vamos a llevar adelante el día que se trate la nefasta Ley de Bases”.

 
Moyano anticipó que serán más de 100 las organizaciones gremiales que participen de la movilización al Congreso para manifestar su rechazo a la aprobación del proyecto enviado al parlamento por el gobierno de Javier Milei.

La CTAA también marchará al Congreso
La convocatoria a la marcha frente al Congreso se suma a una iniciativa similar lanzada el jueves por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), luego de conocerse que el oficialismo había logrado la cantidad de firmas para apoyar el dictamen correspondiente para llevar la denominada Ley Bases al recinto de la cámara alta. 

“Ese proyecto de ley y la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 otorgaría al presidente Javier Milei la suma del poder público, lo que representa el intento de consolidar el coloniaje en el país. También implica un retroceso sobre los derechos laborales y previsionales y habilita la privatización de empresas estatales clave para la soberanía nacional”, sostuvo un documento de la CTAA.

El gobierno nacional consiguió el miércoles por la noche las firmas necesarias en el Senado para el dictamen de la Ley Bases y de reforma fiscal, y aspira a que las iniciativas se traten en el recinto la semana que viene, según confirmaron el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Tenemos dictamen. Fin.”, posteó en la noche del miércoles en la red social X el portavoz, mientras que Menem anunció en la misma red social: “Hay dictamen de LEY BASES en el Senado de la Nación. VLLC!!”.

Fuentes parlamentarias precisaron que la situación terminó de destrabarse luego de que Francos, y la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunieran con los senadores José María Carambia (Por Santa Cruz), Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) y el peronista disidente Edgardo Kueider (Unidad Federal-Entre Ríos). 

Los tres terminaron estampando sus rúbricas en disidencia parcial. Con todo, se prevé que algunos senadores terminarían de firmar los despachos en las próximas horas dando así la mayoría necesaria para que haya un dictámen de mayoría. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.