CTA A Y CTA adhieren al paro general del 9 de mayo decretado por la CGT

Hugo Yasky. secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional señaló en una entrevista radial la adhesión a la medida de fuerza: "Ya tenemos mandato, porque habíamos hecho hace un par de semanas un plenario nacional", en tanto el titular de CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, adelanto a Sures Noticias que la central adhiere al paro del 9 de mayo.

Argentina12 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1712930129769 (2)
Foto Press

Después de que la CGT anunciara el paro nacional para el 9 de mayo próximo, la CTA de los Trabajadores comunicó su adhesión a la huelga. Así lo expresó el secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky. El diputado nacional también mencionó en una entrevista radial que ya tienen el mandato para la medida de fuerza, ya que se realizó un plenario nacional hace algunas semanas. "Estaremos presentes tanto en el acto del primero de mayo como en el paro nacional del 9", afirmó Yasky.

El titular de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy. respondió afirmativamente ante la consulta si la CTA A adhiere al pago general del 9 de mayo impulsado por la CGT.

Recordar que La CGT convocó a un paro general para el 9 de mayo y una marcha a Plaza de Mayo el Día de los Trabajadores un día después del encuentro que mantuvieron con funcionarios del gobierno de Milei la cúpula de la central obrera decidió respaldar la marcha universitaria que organizarán los gremios y las casas de altos estudios nacionales para el 23 de abril.   

El encuentro de la cúpula de la entidad gremial se dio un día después de la reunión que la conducción sindical mantuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro de Interior, Guillermo Franco. quien a tarves de la red social X anunció que se esta trabajando en "consensos" con la CGT.

La negativa del gobierno a homologar convenios paritarios como el que el gremio de Camioneros acordó con las cámaras patronales del sector y los despidos masivos en varios organismos del Estado endurecieron la postura de un sector de la conducción de la central obrera que esta dispuesto a intensificar las medidas de fuerza y que no veía con malos ojos la convocatoria a un paro general.

Los asuntos principales discutidos incluyeron la situación salarial, las negociaciones colectivas y la posibilidad de una segunda huelga general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei. También se trató el proyecto de reforma laboral que están desarrollando algunos diputados de la UCR, como los legisladores Karina Banfi, Carla Carrizo y Fabio Quetglas.

Previamente, la dirección de la CGT se reunió con los senadores del bloque Unión por la Patria (UxP) para examinar la coyuntura socioeconómica actual y cómo las políticas de Milei afectan los salarios de los trabajadores.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".