CTA A Y CTA adhieren al paro general del 9 de mayo decretado por la CGT

Hugo Yasky. secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional señaló en una entrevista radial la adhesión a la medida de fuerza: "Ya tenemos mandato, porque habíamos hecho hace un par de semanas un plenario nacional", en tanto el titular de CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, adelanto a Sures Noticias que la central adhiere al paro del 9 de mayo.

Argentina12 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1712930129769 (2)
Foto Press

Después de que la CGT anunciara el paro nacional para el 9 de mayo próximo, la CTA de los Trabajadores comunicó su adhesión a la huelga. Así lo expresó el secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky. El diputado nacional también mencionó en una entrevista radial que ya tienen el mandato para la medida de fuerza, ya que se realizó un plenario nacional hace algunas semanas. "Estaremos presentes tanto en el acto del primero de mayo como en el paro nacional del 9", afirmó Yasky.

El titular de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy. respondió afirmativamente ante la consulta si la CTA A adhiere al pago general del 9 de mayo impulsado por la CGT.

Recordar que La CGT convocó a un paro general para el 9 de mayo y una marcha a Plaza de Mayo el Día de los Trabajadores un día después del encuentro que mantuvieron con funcionarios del gobierno de Milei la cúpula de la central obrera decidió respaldar la marcha universitaria que organizarán los gremios y las casas de altos estudios nacionales para el 23 de abril.   

El encuentro de la cúpula de la entidad gremial se dio un día después de la reunión que la conducción sindical mantuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro de Interior, Guillermo Franco. quien a tarves de la red social X anunció que se esta trabajando en "consensos" con la CGT.

La negativa del gobierno a homologar convenios paritarios como el que el gremio de Camioneros acordó con las cámaras patronales del sector y los despidos masivos en varios organismos del Estado endurecieron la postura de un sector de la conducción de la central obrera que esta dispuesto a intensificar las medidas de fuerza y que no veía con malos ojos la convocatoria a un paro general.

Los asuntos principales discutidos incluyeron la situación salarial, las negociaciones colectivas y la posibilidad de una segunda huelga general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei. También se trató el proyecto de reforma laboral que están desarrollando algunos diputados de la UCR, como los legisladores Karina Banfi, Carla Carrizo y Fabio Quetglas.

Previamente, la dirección de la CGT se reunió con los senadores del bloque Unión por la Patria (UxP) para examinar la coyuntura socioeconómica actual y cómo las políticas de Milei afectan los salarios de los trabajadores.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

hp8e02j1

A 80 años del nacimiento de Télam proyectan su recuperación

Sures Noticias
05 de mayo de 2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará este lunes 5 de mayo, a las 17 hs, en la Sala de Conferencias del anexo los ejes de un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad, que desde el 1 de marzo de 2024 no está en funcionamiento por una decisión del Gobierno de Javier Milei.