CTA A Y CTA adhieren al paro general del 9 de mayo decretado por la CGT

Hugo Yasky. secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional señaló en una entrevista radial la adhesión a la medida de fuerza: "Ya tenemos mandato, porque habíamos hecho hace un par de semanas un plenario nacional", en tanto el titular de CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, adelanto a Sures Noticias que la central adhiere al paro del 9 de mayo.

Argentina12 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1712930129769 (2)
Foto Press

Después de que la CGT anunciara el paro nacional para el 9 de mayo próximo, la CTA de los Trabajadores comunicó su adhesión a la huelga. Así lo expresó el secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky. El diputado nacional también mencionó en una entrevista radial que ya tienen el mandato para la medida de fuerza, ya que se realizó un plenario nacional hace algunas semanas. "Estaremos presentes tanto en el acto del primero de mayo como en el paro nacional del 9", afirmó Yasky.

El titular de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy. respondió afirmativamente ante la consulta si la CTA A adhiere al pago general del 9 de mayo impulsado por la CGT.

Recordar que La CGT convocó a un paro general para el 9 de mayo y una marcha a Plaza de Mayo el Día de los Trabajadores un día después del encuentro que mantuvieron con funcionarios del gobierno de Milei la cúpula de la central obrera decidió respaldar la marcha universitaria que organizarán los gremios y las casas de altos estudios nacionales para el 23 de abril.   

El encuentro de la cúpula de la entidad gremial se dio un día después de la reunión que la conducción sindical mantuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro de Interior, Guillermo Franco. quien a tarves de la red social X anunció que se esta trabajando en "consensos" con la CGT.

La negativa del gobierno a homologar convenios paritarios como el que el gremio de Camioneros acordó con las cámaras patronales del sector y los despidos masivos en varios organismos del Estado endurecieron la postura de un sector de la conducción de la central obrera que esta dispuesto a intensificar las medidas de fuerza y que no veía con malos ojos la convocatoria a un paro general.

Los asuntos principales discutidos incluyeron la situación salarial, las negociaciones colectivas y la posibilidad de una segunda huelga general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei. También se trató el proyecto de reforma laboral que están desarrollando algunos diputados de la UCR, como los legisladores Karina Banfi, Carla Carrizo y Fabio Quetglas.

Previamente, la dirección de la CGT se reunió con los senadores del bloque Unión por la Patria (UxP) para examinar la coyuntura socioeconómica actual y cómo las políticas de Milei afectan los salarios de los trabajadores.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.