El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba envió carta a las y los 18 diputados por Córdoba pidiendo apoyen juicio político a los miembros del CSJN "Este pedido responde a la situación de desamparo ante la ley que padecemos las y los argentinos con una Corte Suprema que obra en connivencia con empresas monopólicas-oligopólicas y con políticos de partidos de la oposición, que han transformado la política en pleitos judiciales", señala la misiva
Un grupo de, militantes, referentes activistas, intelectuales, dirigentes y sindicalistas publicaron hoy una solicitada en apoyo al juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema y denunciaron que el "vínculo directo" entre el ministro de Seguridad y Justicia porteño en uso de licencia, Marcelo D'Alessandro, y un funcionario del máximo tribunal permitió la "entrega de la coparticipación" al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
En una reunión realizada ayer, con la presencia del Juez Juan Ramos Padilla se resolvió la convocatoria en el marco de una nueva edición del #1F en Córdoba para el proximo 1 de febrero a las 17.30 hs. La concentración será en 27 de abril y Vélez Sársfield y desde allí se marchará hacia Tribunales I. La actividad está organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó hoy que el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que dispuso el 21 de diciembre que el Gobierno nacional le reintegre el cobro del 2,95% de la masa de fondos coparticipables al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "va a perjudicar a más de tres millones" de empleados del sector público.
La titular de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Ana Carolina Gaillard, aseguró hoy que el proceso solicitado por el presidente Alberto Fernández a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia se llevará adelante "con mucha seriedad y transparencia".
La diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) Vanesa Siley respaldó hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de impulsar un juicio político contra el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, al señalar que se trata de una iniciativa "necesaria para defender la democracia".
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que impulsará junto a los gobernadores un juicio político al titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, "para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones", debido al dictado de una cautelar a favor de la Ciudad de Buenos Aires sobre fondos para ese distrito.
Trabajadores del campo intelectual, científico, del periodismo y la cultura rechazaron hoy la decisión de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad de Buenos Aires respecto de los recursos coparticipables y llamaron a “la reflexión” de los miembros del máximo tribunal “para que no se vulneren los principios del federalismo, de la división de poderes y de la vida democrática”.
El senador por el Frente de Todos (FdT) Mariano Recalde calificó hoy de "grave" el fallo de la Corte Suprema que revocó la designación del legislador oficialista Martín Doñate como representante de la Cámara alta en el Consejo de la Magistratura y sostuvo que se trata de "un nuevo avance" del máximo tribunal sobre los demás poderes del Estado.
En un comunicado público manifestaron que, desde la renuncia de Elena Highton de Nolasco en septiembre de 2021, la Corte Suprema quedó integrada por cuatro varones; exigen que la paridad de género en la integración de la Corte Suprema sea aplicada para garantizar la perspectiva de género en la administración de justicia.
Los días 23 y 24 de octubre, Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) junto a más de sesenta personas que acompañan su resistencia, viajarán a la capital del país para exigir que se haga efectivo el ingreso de la causa contra Porta Hnos. a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La Asociación de Abogados por la Justicia Social (AJUS) La Plata, Berisso y Ensenada denunció ante la Relatoría Especial sobre Independencia Judicial de Naciones Unidas a los cuatro integrantes de la Corte Suprema por supuesta falta de "independencia e imparcialidad"