Para Siley, el juicio político contra Rosatti es necesario "para defender la democracia"

La diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) Vanesa Siley respaldó hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de impulsar un juicio político contra el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, al señalar que se trata de una iniciativa "necesaria para defender la democracia".

Argentina03 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R (2)
Foto Press

“Es muy importante que un presidente de la Nación con gobernadores inicie un juicio político y defiendan la democracia. Los pedidos de este tipo tienen que tener un proceso de investigación como cualquier procedimiento judicial", explicó Siley en declaraciones a Radio 10.

La decisión de iniciar un proceso para la remoción de Rosatti está motivada tras la difusión de conversaciones por chat que Silvio Robles, vocero del titular del máximo tribunal mantuvo, presumiblemente, con el ministro de Seguridad y Justicia de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D' Alessandro.

En esos intercambios, Robles le indicaba al funcionario porteño qué estrategias debía seguir el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para obtener un fallo favorable por parte de la Corte en la disputa con Nación por los fondos coparticipables, algo que finalmente se produjo.

El Presidente se reunirá hoy, desde las 11 en Casa Rosada, con gobernadores para analizar los pasos a seguir en el pedido de juicio político que impulsará contra el titular de la Corte Suprema.

Para Siley, "el fondo de la cuestión es la defensa de los intereses de la sociedad" y recordó que a Rosatti "no lo votó nadie".

"El el juicio político debe tener transparencia y contar con la participación de la sociedad civil. Todos los jueces que viajaron a Lago Escondido hoy deberían tener un proceso abierto en el Consejo de la Magistratura. Hay que hacer una investigación lo más exhaustiva posible", señaló Siley al vincular este intento de destitución de Rosatti con la excursión que magistrados, funcionarios porteños y directivos del Grupo Clarín realizaron en octubre pasado a la estancia que el magnate británico Joe Lewis posee en la zona cordillerana de Río Negro.

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.