Carta a las y los 18 diputados por Córdoba pidiendo apoyen juicio político a los miembros del CSJN

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba envió carta a las y los 18 diputados por Córdoba pidiendo apoyen juicio político a los miembros del CSJN "Este pedido responde a la situación de desamparo ante la ley que padecemos las y los argentinos con una Corte Suprema que obra en connivencia con empresas monopólicas-oligopólicas y con políticos de partidos de la oposición, que han transformado la política en pleitos judiciales", señala la misiva

Córdoba27 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

Texto completo de la carta

Las ciudadanas y los ciudadanos nucleados en el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle se comprometa, como integrante de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a apoyar y disponer de las medidas necesarias que estén a su alcance para obrar a favor del Juicio Político al presidente y miembros de la Corte Suprema de Justicia; a saber: presidente Horacio Rosatti, vicepresidente Carlos Rosenkrantz, ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, requerido por el presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández y gobernadores de distintas provincias de la República Argentina.
 
Este pedido responde a la situación de desamparo ante la ley que padecemos las y los argentinos con una Corte Suprema que obra en connivencia con empresas monopólicas-oligopólicas y con políticos de partidos de la oposición, que han transformado la política en pleitos judiciales, con el propósito de ostentar el poder real para lograr más riquezas para sus socios corporativos extranjeros y nacionales, formando así una mafia judicial del lawfare, que tiene en jaque al pueblo argentino.

Ejemplo claro de connivencia entre el poder político opositor y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Dr. Horacio Rosatti, es la incidencia que este tuvo en el fallo de los cortesanos para favorecer a la ciudad de Buenos Aires, gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, cuando se le restituyeron los recursos económicos dela coparticipación federal que le habían sido otorgados de manera discrecional por el ejecutivo nacional, durante la presidencia de Mauricio Macri, correspondiente al periodo 2015-2019; cabe recordar que el actual poder ejecutivo nacional  había dictaminado por ley que dicha coparticipación se hiciera de manera equitativo y con justo reparto para con las provincias. Este accionar arbitrario de la Corte perjudica a las arcas de las provincias.                                                                                                                                                                                              Expresamos, con este ejemplo, la necesidad de que los legisladores colaboren en establecer la división de poderes, en este caso propiciando el proceso de Juicio a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de otra manera, no viviremos en plena democracia, sino dominados por el partido judicial que detenta la suma del poder público.

Anexamos pedido de juicio político presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el cual hacemos propio en sus argumentos y razones. https://drive.google.com/file/d/1770NVxtVjsFlO-46yftMBchw7OUDYVx5/view?usp=sharing

Firmas en representación del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba:
Tri Heredia, Zaida Charafedin, Luis Aubrit, Claudia Adach, Jeannette Carlavan, Susana Drincovich.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.