Carta a las y los 18 diputados por Córdoba pidiendo apoyen juicio político a los miembros del CSJN

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba envió carta a las y los 18 diputados por Córdoba pidiendo apoyen juicio político a los miembros del CSJN "Este pedido responde a la situación de desamparo ante la ley que padecemos las y los argentinos con una Corte Suprema que obra en connivencia con empresas monopólicas-oligopólicas y con políticos de partidos de la oposición, que han transformado la política en pleitos judiciales", señala la misiva

Córdoba27 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

Texto completo de la carta

Las ciudadanas y los ciudadanos nucleados en el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle se comprometa, como integrante de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a apoyar y disponer de las medidas necesarias que estén a su alcance para obrar a favor del Juicio Político al presidente y miembros de la Corte Suprema de Justicia; a saber: presidente Horacio Rosatti, vicepresidente Carlos Rosenkrantz, ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, requerido por el presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández y gobernadores de distintas provincias de la República Argentina.
 
Este pedido responde a la situación de desamparo ante la ley que padecemos las y los argentinos con una Corte Suprema que obra en connivencia con empresas monopólicas-oligopólicas y con políticos de partidos de la oposición, que han transformado la política en pleitos judiciales, con el propósito de ostentar el poder real para lograr más riquezas para sus socios corporativos extranjeros y nacionales, formando así una mafia judicial del lawfare, que tiene en jaque al pueblo argentino.

Ejemplo claro de connivencia entre el poder político opositor y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Dr. Horacio Rosatti, es la incidencia que este tuvo en el fallo de los cortesanos para favorecer a la ciudad de Buenos Aires, gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, cuando se le restituyeron los recursos económicos dela coparticipación federal que le habían sido otorgados de manera discrecional por el ejecutivo nacional, durante la presidencia de Mauricio Macri, correspondiente al periodo 2015-2019; cabe recordar que el actual poder ejecutivo nacional  había dictaminado por ley que dicha coparticipación se hiciera de manera equitativo y con justo reparto para con las provincias. Este accionar arbitrario de la Corte perjudica a las arcas de las provincias.                                                                                                                                                                                              Expresamos, con este ejemplo, la necesidad de que los legisladores colaboren en establecer la división de poderes, en este caso propiciando el proceso de Juicio a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de otra manera, no viviremos en plena democracia, sino dominados por el partido judicial que detenta la suma del poder público.

Anexamos pedido de juicio político presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el cual hacemos propio en sus argumentos y razones. https://drive.google.com/file/d/1770NVxtVjsFlO-46yftMBchw7OUDYVx5/view?usp=sharing

Firmas en representación del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba:
Tri Heredia, Zaida Charafedin, Luis Aubrit, Claudia Adach, Jeannette Carlavan, Susana Drincovich.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".