Carta a las y los 18 diputados por Córdoba pidiendo apoyen juicio político a los miembros del CSJN

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba envió carta a las y los 18 diputados por Córdoba pidiendo apoyen juicio político a los miembros del CSJN "Este pedido responde a la situación de desamparo ante la ley que padecemos las y los argentinos con una Corte Suprema que obra en connivencia con empresas monopólicas-oligopólicas y con políticos de partidos de la oposición, que han transformado la política en pleitos judiciales", señala la misiva

Córdoba27 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

Texto completo de la carta

Las ciudadanas y los ciudadanos nucleados en el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle se comprometa, como integrante de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a apoyar y disponer de las medidas necesarias que estén a su alcance para obrar a favor del Juicio Político al presidente y miembros de la Corte Suprema de Justicia; a saber: presidente Horacio Rosatti, vicepresidente Carlos Rosenkrantz, ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, requerido por el presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández y gobernadores de distintas provincias de la República Argentina.
 
Este pedido responde a la situación de desamparo ante la ley que padecemos las y los argentinos con una Corte Suprema que obra en connivencia con empresas monopólicas-oligopólicas y con políticos de partidos de la oposición, que han transformado la política en pleitos judiciales, con el propósito de ostentar el poder real para lograr más riquezas para sus socios corporativos extranjeros y nacionales, formando así una mafia judicial del lawfare, que tiene en jaque al pueblo argentino.

Ejemplo claro de connivencia entre el poder político opositor y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Dr. Horacio Rosatti, es la incidencia que este tuvo en el fallo de los cortesanos para favorecer a la ciudad de Buenos Aires, gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, cuando se le restituyeron los recursos económicos dela coparticipación federal que le habían sido otorgados de manera discrecional por el ejecutivo nacional, durante la presidencia de Mauricio Macri, correspondiente al periodo 2015-2019; cabe recordar que el actual poder ejecutivo nacional  había dictaminado por ley que dicha coparticipación se hiciera de manera equitativo y con justo reparto para con las provincias. Este accionar arbitrario de la Corte perjudica a las arcas de las provincias.                                                                                                                                                                                              Expresamos, con este ejemplo, la necesidad de que los legisladores colaboren en establecer la división de poderes, en este caso propiciando el proceso de Juicio a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de otra manera, no viviremos en plena democracia, sino dominados por el partido judicial que detenta la suma del poder público.

Anexamos pedido de juicio político presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el cual hacemos propio en sus argumentos y razones. https://drive.google.com/file/d/1770NVxtVjsFlO-46yftMBchw7OUDYVx5/view?usp=sharing

Firmas en representación del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba:
Tri Heredia, Zaida Charafedin, Luis Aubrit, Claudia Adach, Jeannette Carlavan, Susana Drincovich.

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.