La CSJN no admitió recurso de madre cordobesa para evitar que sus hijos sean trasladados a Alemania compulsivamente por el progenitor

El pasado 25 de junio de 2024 la CSJN se ha expedido en la causa de restitución internacional diciendo que el Recurso Extraordinario presentado es inadmisible, sin emitir fundamento alguno. El recurso fue presentado por Constanza Taricco, madre de dos menores de edad que son reclamados por el progenitor reconociente que quiere llevarlos a vivir a Alemania contra la voluntad de los niños, separándolos de su madre y de su entorno social y cultural.

Córdoba01 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
image (2)
Foto Press ilustrativa

Desde el entorno de la madre de lxs menores señalaron a través de un comunicado que el expediente al juzgado de origen para que los niños sean llevados compulsivamente a Alemania.

Sin embargo agregan que es necesario poner en conocimiento de la sociedad que desde que comenzó el pedido de restitución internacional han ocurrido hechos nuevos que deben ser tenidos en cuenta por los tribunales argentinos y los organismos de DDHH. Resulta que la sentencia de primera instancia ordenó que se investigue la identidad biológica de la niña.

Como consecuencia de dicha orden judicial se dio inicio a la causa penal que se tramita en el Juzgado Federal n° 2 de Córdoba, en los cuales se ha realizado informe genético que comprueba que la menor no es hija biológica del reclamante.

Esto debería ser tenido en cuenta por la justicia para garantizar el interés superior de los niños involucrados. El hecho de que la niña no sea hija biológica del actor y que ella no tenga un vínculo afectivo significativo con él, debe ser escuchado por las autoridades judiciales a la hora de ponderar los derechos constitucionales y convencionales que están en juego, como el derecho a ser escuchada, a que su opinión sea tenida en cuenta, debe considerarse que se encuentra afectado su derecho a la identidad y a la protección familiar.

Por último, advierten: La justicia tiene que realizar una interpretación adecuada de las cláusulas contenidas en el Convenio de la Haya 1980, para no violentar las disposiciones de la Convención de Derechos de los Niños, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo