Capital Federal. Movilización a Tribunales contra la "mafia judicial y la proscripción"

Sindicatos de la CGT y la CTA, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas se movilizarán hoy a las 16 al Palacio de Tribunales bajo la consigna "Democracia sin mafia judicial", en una campaña que se extenderá durante los tres martes próximos (7, 14 y 21 de marzo) en apoyo al juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema y "para repudiar la proscripción política que sufre Cristina Fernández de Kirchner", informaron en un comunicado.

Argentina28 de febrero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
327730062_878294900089564_6367590269623958338_n
Fotos: Marcha del 1 de febrero 2023 en apoyo al juicio politico a miembros de la CSJN

Las actividades son impulsadas por gremios que integran la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), en el marco de un arco diverso de entidades, y arrancarán hoy en la Plaza Lavalle con el formato de una asamblea para luego dar lugar a un cierre artístico a cargo de los músicos Bruno Arias y Agustín Ronconi, junto a la murga Atrevidos por Costumbre.

Los organizadores eligieron movilizarse los martes y hacerlo frente a la calle Talcahuano al 500, porque ese día "es cuando se reúne la Corte Suprema de Justicia", que tiene su sede en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, y también porque los martes suele emitir sus acordadas o fallos, en los que "decide sobre lo que nos afecta o deja de lado aquello que nos importa", señalaron en un documento de convocatoria.

La serie de protestas comenzará hoy en ese lugar, inspirada en el lema "Argentina sin proscripción", con un cronograma que incluye desde denunciar las formas en que los trabajadores son atacados desde el sistema judicial (martes 28 de febrero) para luego analizar la actuación de jueces y fiscales frente a las mujeres y disidencias (7 de marzo), casos de lesa humanidad y derechos humanos (14 de marzo) y demandas de jubilados (21 de marzo), dijeron los organizadores.

En el pronunciamiento que ya circula por las redes sociales, las organizaciones que se concentrarán frente a la Corte Suprema plantean que es necesaria una reforma del Poder Judicial "para que garantice los derechos del pueblo y no los intereses de los poderosos" al tiempo que advierten que "la democracia se vulnera cuando está sometida a las decisiones arbitrarias de una mafia judicial".

En ese comunicado, sostienen que la "mafia judicial" que controla el aparato de Justicia "desconoce la independencia de poderes, interfiere en las decisiones del Poder Ejecutivo, desconoce leyes votadas por el Congreso Nacional y legisla, actuando como brazo ejecutor de políticas emanadas desde oscuras oficinas (o lagos escondidos)".

"Las decisiones de la mafia judicial afectan a todas y todos, en el ejercicio de nuestros derechos colectivos e individuales, en nuestra vida cotidiana. Su accionar sepulta las esperanzas del pueblo de vivir en un país justo, inclusivo, equitativo en la distribución de la riqueza, un país donde todos y todas encuentren la felicidad", continúa el texto.

En las cuatro jornadas se planteará como uno de los ejes el reclamo sobre la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Fernández, a quien se le dictó en primera instancia la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos en el juicio oral de la causa Vialidad.

"No hay democracia cuando quienes bregan por la felicidad del pueblo son perseguidos judicialmente, encarcelados de manera arbitraria y poscriptos para ejercer cargos públicos, cercenando la voluntad del pueblo", sostienen los convocantes.

328151007_937777290925804_8782814124919042934_n

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.