#CSJN Comisión de Juicio Político formaliza citación a Robles y D'Alessandro para el 1 de agosto

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados citó hoy formalmente para el próximo martes 1 de agosto al exministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro y a Silvio Robles, estrecho colaborador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, para que expongan sobre la supuesta negociación del fallo sobre coparticipación que benefició a la ciudad de Buenos Aires.

Argentina12 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
AA1dK1Xj
Silvio Robles Marcelo D'Alessandro | Foto P|12

Las autoridades de la comisión, encabezadas por Carolina Gaillard (Frente de Todos-Entre Ríos) realizaron este mediodía la convocatoria formal para el martes 1 de agosto a las 13.

La fecha de la convocatoria a Robles y D Alessandro fue resuelta ayer en el marco de una nueva audiencia de la comisión en el marco del proceso de juicio político que se sustancia a los cuatro miembros de la Corte.

Si bien la presencia de ambos estaba prevista originalmente para el 4 de julio, los corrimientos del calendario obligaron a que finalmente se postergara para el primer martes de agosto, tras el receso invernal.

Además de Robles y D' Alessandro, la comisión resolvió citar también para ese mismo día, al secretario de Juicios Originarios de la Corte Suprema, Alejandro Daniel Rodríguez, que ayer no asistió y pidió reprogramar su presencia, y a Alejandro Otero, actual funcionario de la AFIP, quien expuso en el Senado sobre el traspaso de los fondos de coparticipación.

Fuentes parlamentarias sostienen que una de las líneas de investigación sostenida por el oficialismo es que la resolución judicial por los fondos destinados a la ciudad de Buenos Aires (que habían sido redistribuidos por el Gobierno de Alberto Fernández) benefició al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, tras supuestas negociaciones entre Rosatti y la administración porteña a través de Robles.

Esa situación, recordaron, se dio a fines del año pasado, cuando los integrantes de la Corte firmaron una medida cautelar que ordenó al Gobierno nacional que aumentara a 2,95% el monto de la coparticipación para el distrito capitalino.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.