Convocan a marchar, el próximo 1 de febrero, en apoyo al juicio político a miembros de la Corte Suprema en Córdoba

En una reunión realizada ayer, con la presencia del Juez Juan Ramos Padilla se resolvió la convocatoria en el marco de una nueva edición del #1F en Córdoba para el proximo 1 de febrero a las 17.30 hs. La concentración será en 27 de abril y Vélez Sársfield y desde allí se marchará hacia Tribunales I. La actividad está organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

Córdoba05 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
280929899_1918650371664731_8994371692373910789_n
Foto Foro DDHH

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba viene realizando actividades todo los 1eros de cada mes exigiendo la renuncia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En esta oportunidad las consignas de la movilización serán: "Juicio político a los miembros de la corte suprema. Por una democracia sin mafia. Que renuncie la corte. Por una justicia provincial y nacional justa", e impulsar una CONADEP latinoamericana contra el lawfare

Desde la organización hicieron conocer que en la reunion realizada el 4 de enero se resolvió solicitar a los y las diputadas de la nación por Córdoba que apoyen el juicio politico a las miembros de la Corte Suprema impulsado por el ejecutivo nacional e invitar a la ciudadanía y a todas las organizaciones políticas democráticas, sociales, gremiales, de DDHH, culturales, profesionales, etc. a ser parte del #1F

También se aprobó la realización de una campaña de esclarecimiento público acerca de las razones por la cual se solicita el juicio politico a la CSJN y los mecanismos institucionales que la Constitución Nacional prevé en estos casos excepcionales.  

Entre las y los participantes de la 1era reunion organizativa estuvieron presentes: El Juez Juan Ramos Padilla, Dr. Miguel Julio Rodriguez Villafañe, Zaida Charafedin de Peronistas Autoconvocados, Tri Heredia de Más Democracia, Luis Aubrtit de Espacio Tinku, Dora de la Vega de la Casa de los Trabajadores, Elena Schneider, Claudia Adach, Susana Drincovich, Gustavo Navarro, Norma Toloza, Jeanette Corvalan, Realdo Gastaldi, Cristina Nieto, Gustavo Piazza, Ana Celia, Beatriz Giménez, Maria Murphy, entre decenas de integrantes del Foro, además manifestaron su adhesión a la convocatoria: Cispren, Empoderadxs, Frente por la Soberanía Nacional, Peronismo Revolucionario en el Proyecto Nacional, Comité Zonal "Tita Hidalgo" Partido Comunista de Córdoba, Red de Mujeres con Cristina, Todos Militancia Nacional, Multisectorial Contra el Ajuste Córdoba, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana, Comité por la Libertad de Milagro Sala (LA) Córdoba, Frente Transversal Córdoba, Fundación Ma.Re.Va María Remedios del Valle, Acompañamiento Violeta Sierras Chicas, Izquierda Popular, Frente Federal de los Pueblos, Red Mujeres Alertas, Partido Humanista, Peronismo de Punilla, Unidad Ciudadana de Cosquín, Vamos, Movimiento Popular Justicia Social, Carta Abierta Córdoba, Corriente Nacional y Popular Dto. Colon, Palabra Justa, Córdoba Dialoga, CONAP, Córdoba sin Neoliberalismo, Feminismo Nacional y Popular, Reconstrucción Popular, Centro Comunitario Mate Amargo, Seccional 13, Colectivo Sur, Agrupación “No Fue Magia” de Laboulaye, Partido Federal Córdoba, Frente Amplio de la Unión para la Victoria, Asamblea Permanente de los DDHH RIII, Corriente Martín Fierro Córdoba, Mesa de DDHH de la Falda, Participación Popular Córdoba, Mesa de Trabajo por los DDHH de Traslasierra, H.I.J.O.S.  Punilla y Mujeres Costureras en Lucha. Punilla, Alta Córdoba Para los Vecinos, Soberanxs, IFICOTRA, Peronismo con Kristina, Partido Kolina, entre otras.

Captura de la reunion | gentileza

jitsi foro final

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.