"La decisión de la Corte perjudicará a más de tres millones de trabajadores estatales", señala ATE-Nacional

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó hoy que el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que dispuso el 21 de diciembre que el Gobierno nacional le reintegre el cobro del 2,95% de la masa de fondos coparticipables al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "va a perjudicar a más de tres millones" de empleados del sector público.

Argentina05 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
207513_ate
Foto Press

"Esa decisión de la Corte Suprema va a perjudicar a 3 millones y medio de estatales: 716.000 nacionales, más de 2 millones que prestan servicios en las provincias y casi 500.000 distribuidos en todas las comunas del país", afirmó Rodolfo Aguiar, secretario general adjunto de ATE-Nacional a través de un comunicado.

El dirigente de los estatales sostuvo además que "por la nueva redistribución de fondos, las transferencias a las provincias y los municipios se verán reducidas en más de 180.000 millones de pesos, afectando todas las partidas presupuestarias, entre las cuales se encuentran las destinadas al pago de salarios y la regularización del empleo en las distintas administraciones".

El 21 de diciembre último, en un fallo unánime, el máximo tribunal de Justicia falló a favor del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el reclamo por los fondos de seguridad que el presidente Alberto Fernández reasignó a la provincia de Buenos Aires en el año 2020.

Para Aguiar, "con este fallo se perjudica a todos los ciudadanos y en particular a los trabajadores estatales. Frente a esto, no sólo son los gobernadores los que tienen que reclamar, los Intendentes deberían estar poniendo el grito en el cielo".

"Cientos de miles de millones de pesos dejarán de ser girados a las provincias y a los municipios. Se van a ver afectadas todas las partidas presupuestarias, entre estas, las destinadas a pagar salarios", evaluó el dirigente sindical.

En ese sentido, Aguiar recordó que "una gran parte de los trabajadores de la administración pública nacional, las provincias y los municipios ya se encuentran bajo la línea de pobreza y esta decisión de la Corte impedirá el mejoramiento de sus condiciones de vida en el corto plazo".

"Sin lugar a dudas existirá un aumento de la conflictividad en gran parte del país", completó el dirigente estatal", puntualizó.

La organización sindical recordó recientemente que ATE denunció que "el 60% de los estatales se encuentra bajo la línea de pobreza ya que más de 2 millones tienen sueldos que no alcanzan los $145.947 que, según el propio Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), necesitó en noviembre una familia de cuatro integrantes para no ser pobre".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".