
Vuelve a las salas de teatro la obra el "El Asesinato de X"
Tras 50 años, la obra "El Asesinato de X" regresa a los escenarios teatrales, con un conjunto de estudiantes de la U.N.C. que se han reunido para revivir al emblemático Libre Teatro Libre.
Tras 50 años, la obra "El Asesinato de X" regresa a los escenarios teatrales, con un conjunto de estudiantes de la U.N.C. que se han reunido para revivir al emblemático Libre Teatro Libre.
Más de cuatro mil personas han firmado una petición dirigida al rector de la Universidad Nacional de Córdoba, solicitando que reconsidere el plan de reducción implementado en el multimedio público, el cual ha resultado en la eliminación del 40 por ciento de su personal.
Asi se deprende del paper presentado por las autoridades del multimedio cordobés, por su parte las y los trabajadores de los SRT denuncian un plan de ajuste y vaciamiento sin precedentes. La situación de los SRT viene atado al brutal ajuste nacional, en tanto que las autoridades de la UNC, al mando del rector Boretto aplican estos ajustes en Los Servicios de Radio y Television de la UNC.
Convocaron a sindicatos, organizaciones sociales, culturales y demás instituciones a asistir a la primera sesión del Honorable Consejo Superior de la UNC el próximo martes 27 de febrero en defensa de las Universidades Nacionales, los medios públicos y de los SRT-UNC. (Canal 10, al canal digital CBA24N, Radio Universidad (AM 580) y Nuestra Radio (FM 102.3).
Este 20 de octubre, a las 15:30hs en el Museo de Antropología, presentan el documental “Raciones Ideológicas” de Florencia D´Agostino y Melina Musso, que indaga en la historia y contexto que atravesó el comedor universitario, relacionado con la lucha estudiantil. La proyección se da en el marco de la lucha que lleva adelante la Asamblea por el Comedor
Entre las organizaciones estudiantiles que han tomado iniciativa para impulsar acciones sobre las implicancias del avance de propuestas electorales de derechas, se encuentra el Frente Asambleario de la Facultad de Filosofía y Humanidades, quienes desarrollaron actividades de diálogo con los futuros ingresantes en la Expo Carreras de la UNC 2023.
De cara a las elecciones de octubre de 2023, un grupo de investigadorxs de la UNC analiza el comportamiento político y social de un electorado que quedó fraccionado en tercios. Desde las Ciencias de la Comunicación, la Computación, la Filosofía y la Historia, lxs investigadorxs Fabiana Martínez, Martin Domínguez, Federico Uanini y Pablo Ponza arrojan, con las herramientas que aporta cada disciplina, algunas reflexiones frente a preguntas como: ¿Qué características políticas, semióticas y discursivas convergen en una figura novedosa como Javier Milei?¿Cómo se introducen y manipulan los contenidos de las campañas electorales en las redes sociales?¿De qué manera juegan las emociones a la hora de reforzar la decisión de elegir a quién votar?¿Cómo se reconfiguran las nuevas derechas en Argentina? ¿Qué valor cobra el Estado y la libertad individual dentro del sistema democrático?
Estudiantes autoconvocadxs realizaron una jornada de lucha a favor de la educación pública, en la que todxs puedan estudiar y recibirce, que esté al servicio de lxs trabajadores y en la que todxs tengan garantizada una ración de comida diaria. la jornada se realizó este jueves 15 a partir de las 13:00 hs. en la Facultad de Psicología
Exigen la apertura de un nuevo periodo de inscripción a las becas para el Comedor Universitario, la eliminación de las trabas burocráticas para el acceso a las mismas y la reapertura de la sede del comedor de la calle Belgrano.
De acuerdo con la acusación, el docente obligaba a sus alumnos a realizar un curso en una institución privada donde, a cambio de un pago, se les proveía un apunte con los contenidos a evaluar en la cátedra de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de esa ciudad. Los fiscales también acusaron a una exdecana por no haber denunciado los delitos ni promovido la investigación del profesor, y a otros dos sujetos que se desempeñaban en la institución privada.
Estudiantes autoconvocados denuncian que el comedor universitario de la Universidad Nacional de Córdoba se encuentra atravesado por una crisis económica, agravado tras la decisión de que a partir de diciembre del 2022 las autoridades de dicha institución, aprobaron el proyecto 360, el cual implica que, el costo de la ración de comida para cualquier estudiante regular pase de costar $0 a $348.
El Consejo Directivo de la Facultad de Artes de la UNC repudió hechos supuestamente cometidos por jueces del Poder Judicial de la Nación.
En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.
Previo al Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, las principales centrales sindicales de Córdoba —CGT, CTA Córdoba y CTA Autónoma convocaron a una concentración bajo el lema “¡Contra el ajuste y la represión! ¡No al acuerdo con el FMI y las reformas laboral y previsional!”.
El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.
Hoy 30 de abril se conmemoran 48 años de militancia, memoria y resistencia de las Madres de Plaza de Mayo. El homenaje se realizará en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) con música, palabras de las protagonistas y un gesto cargado de simbolismo: la entrega del emblemático pañuelo blanco.
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.
Desde que Javier Milei asumió el poder, las injurias, difamaciones y amenazas hacia los periodistas y medios críticos han sido constantes. Además, se han implementado políticas que intensifican tendencias previas, como la alta concentración de medios, la falta de transparencia en su propiedad y la precarización del trabajo periodístico.
El Gobierno impulsa la desafiliación en los sindicatos de ARCA y la Aduana, ofreciendo una opción digital en medio de un intenso conflicto debido a la disminución de los salarios. Los sindicatos están considerando llevar esta situación a la justicia y a la OIT.
Este sábado 3 de mayo, en vísperas de un nuevo aniversario de la toma de la Cervecería Córdoba, el Centro Cultural La Piojera será escenario de un encuentro cargado de memoria y reivindicación. La jornada comenzará a las 20:00 horas con la proyección del cortometraje *“Huevo, Huevo, Cervecero”