Estudiantes autoconvocadxs de la UNC se movilizan hoy por apertura de becas para el comedor universitario

Exigen la apertura de un nuevo periodo de inscripción a las becas para el Comedor Universitario, la eliminación de las trabas burocráticas para el acceso a las mismas y la reapertura de la sede del comedor de la calle Belgrano.

Córdoba02 de mayo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
12_02_24-765x420
Foto Press

En un comunicado señalaron "Somos estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba que, nucleados en la Asamblea por el Comedor, llevamos tres meses movilizándonos y realizando diferentes actividades de difusión y lucha por la apertura de un nuevo periodo de inscripción a las becas para el Comedor Universitario, la eliminación de las trabas burocráticas para el acceso a las mismas y la reapertura de la sede del comedor de la calle Belgrano. Todo ello en el marco de una lucha para que cada estudiante que necesite una ración de comida pueda acceder al comedor.

Y agregaros "Tras diferentes instancias de lucha y reuniones con la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización, y la escasa respuesta de la misma, nos disponemos a movilizar el día 2 de mayo al Consejo Superior de la UNC. Institución que aprobó el proyecto para que la ración de comedor pasase a costar 348 pesos diario.
Por ello nos concentramos éste 2 de marzo a las 16:00 hs en el Monumento a la Reforma de Ciudad Universitaria, para movilizar al Consejo Superior, que sesiona a las 17:00 hr."

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.