La Red de Egresadxs en Comunicación reclama ante recorte del alcance de los títulos por parte de la Provincia

Desde la Red de Egresadxs en Comunicación acompañamos el reclamo de lxs Graduadxs - Profesorxs de Nivel Medio en relación al recorte del alcance de nuestros Títulos de Licenciatura y Profesorado en Comunicación social según lo evaluado por la Unidad de Títulos de la Provincia, señalaron en un comunicado publico.

Córdoba24 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
redegresadxsfcc_244303640_259776016050623_209480110063618535_n
Carolina Wannaz, integrante de Red de Egresadxs FCCFoto IG Red de Egresadxs FCC

La modificación del Estatuto Docente de la Provincia de Córdoba y la reglamentación 257/2019 perjudican la estabilidad laboral de lxs comunicadorxs que ejercen la docencia en escuelas secundarias. Esta modificatoria impide titularizar cargos en espacios curriculares como el de Lengua y Literatura, Ciudadanía y Participación (CyP) y Formación para la vida y el trabajo (FVT) en los cuales están habilitados en carácter de "supletorios", añadieron.
.
Además, informaron que se llevó el tema al Directivo de la Facultad de Comunicación del UNC e invitó a referentes de la asamblea a explayarse sobre la situación. EL 28 de marzo se firmo un despacho firmado por todxs lxs Consejerxs presentes en la sesión en el que se expresó la preocupación al respecto e instó a lxs consiliarixs representantes de la FCC a extender esta demanda ante el HCS de la UNC.
.
Agregan que  la Decana de la facultad y  la Dirección del Profesorado, tienen una agenda de trabajo con el Ministerio de Educación previa a la pandemia, cuyo objetivo es solucionar un problema que se acarrea desde 2012. La decana Mariela Parisi inició las gestiones políticas con Delia Provinciali, Secretaria de Educación de la Provincia de Córdoba, quien se comprometió a revisar la situación ante la documentación que presentará próximamente la FCC. 

Reclaman que se amplíen las incumbencias docentes de lxs egresadxs en espacios curriculares tan importantes como los mencionados anteriormente. Para esto, la Dirección del Profesorado en conjunto con egresadxs que participan activamente de la asamblea, presentarán, ante la Unidad de Títulos, un documento que fundamenta dicha ampliación.

Por último solicitan que se reconozca y evalúe la doble titulación a quienes se graduaron de la licenciatura en Comunicación Social y del profesorado en Comunicación Social. Otro problema existente por acción u omisión de gestiones anteriores, es el que provoca que lxs egresadxs no tengan el puntaje correspondiente de acuerdo con la formación recibida.
.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".