Vuelve a las salas de teatro la obra el "El Asesinato de X"

Tras 50 años, la obra "El Asesinato de X" regresa a los escenarios teatrales, con un conjunto de estudiantes de la U.N.C. que se han reunido para revivir al emblemático Libre Teatro Libre.

Cultura19 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20241118-WA0020

El grupo Revelar Teatro estrena “Yo también soy X” una adaptación de “El Asesinato de X” del grupo “Libre Teatro Libre”.

La represión y el silencio, ¿se vuelven a encontrar? ¿O nunca se fueron? un grupo intenta revelar las distintas caras de la verdad en el limbo del tiempo, señalan desde los tet-atristas.

Las funciones son el Jueves 5, Viernes 6 y Sábado 7 de Diciembre a las 20hs en Cubo Azul (Dr Juan Filloy s/n. Ciudad Universitaria Córdoba capital)

Por reserva escribir por mensajes al whatsapp al 3584375084

Trabajo Final del Grado en Teatro.

Creación colectiva: 
Aldana Tello. Ana Sofia Rodriguez. Andres Malakkían. Candelaria Avalo. Delfina Ducart. Ezequiel Ponce. Laureano Rossini. Matias Santacruz. Nayra Barroso. Priscila Jandar. Tomi Musso.

*El Libre Teatro Libre (LTL) nació en 1969, en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en la Argentina, bajo responsabilidad de María Escudero, actriz e investigadora teatral. El grupo desarrolló una experiencia de creación colectiva identificada con los intereses del proletariado, tornándose una de las principales referencias latinoamericanas del teatro de grupo. En su primer año de existencia, en el ámbito universitario, realizó experimentos como Sensaciones, La blufa de la misericordia y Ritual del hombre, y participó activamente del Cordobazo (una movilización de trabajadores y estudiantes contra la política de la dictadura). Como consecuencia de ello, María Escudero fue expulsada de la universidad. El grupo inició sus investigaciones para El asesinato de X, la historia de un sindicalista de la región central del país que incluía escenas del Cordobazo y de la represión.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".