Córdoba: solicitan 8 años y 6 meses de prisión para un exprofesor universitario acusado de extorsionar a sus alumnos para aprobar su materia

De acuerdo con la acusación, el docente obligaba a sus alumnos a realizar un curso en una institución privada donde, a cambio de un pago, se les proveía un apunte con los contenidos a evaluar en la cátedra de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de esa ciudad. Los fiscales también acusaron a una exdecana por no haber denunciado los delitos ni promovido la investigación del profesor, y a otros dos sujetos que se desempeñaban en la institución privada.

Córdoba30 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
98395_Eyjnxq1WgAUNHz7
Foto Press

El fiscal general Maximiliano Hairabedian y el auxiliar fiscal Maximiliano Aramayo solicitaron anteayer al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba la imposición de una pena de 8 años y 6 meses de prisión para Luis Olmedo, extitular de la cátedra de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a quien acusaron de haber extorsionado a sus alumnos para que realizaran pagos a modo de “apoyo” académico para aprobar la materia que él dictaba, por lo que el pedido de penas también incluyó 10 años de inhabilitación especial.

Olmedo fue señalado como coautor del delito de extorsión continuada junto a Adrián Casalis y Augusto Massimino, dos personas que administraban una institución privada donde se dictaba el contenido que el docente luego tomaba en sus exámenes en la universidad, para quienes el fiscal solicitó penas de 6 años y 5 años y 6 meses de prisión, respectivamente. Los representantes del Ministerio Público Fiscal también solicitaron una pena de un 1 y 10 meses de prisión condicional e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por cuatro años a la exdecana Mirta Spadiliero de Lutri al hallarla autora de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública.

Los representantes del Ministerio Público también solicitaron que se remitan antecedentes a la fiscalía de turno para que varios testigos que declararon en el juicio sean investigados por falso testimonio, entre otros el actual decano de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo De Leonardi.

De acuerdo a la acusación, desde una fecha indeterminada en la década del '90 hasta la actualidad, Luis Augusto Olmedo, primero como docente de cátedra inferior, y desde abril de 2004 en su calidad de profesor titular de la cátedra de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la UNC, abusó de su función mediante distintos actos. Así, habría ideado un sistema extorsivo por el cual los alumnos de su cátedra se veían obligados a hacer entregas de dinero a Casalis, primero, y a Massimino, después, para aprobar los exámenes de la materia, exigencia que era cubierta por la fachada de un curso. De acuerdo con la pesquisa, bajo la amenaza de no realizarlo, los alumnos se exponían en muchos casos a ser aplazados de manera indebida por una cantidad indeterminada de veces. 

La intimidación, según Hairabedián y Aramayo, era ejercida principalmente por Olmedo a través de aplazos sistemáticos, masivos o reiterados a quienes no pagaban la academia o filtraban información del sistema, ejercicio despótico del cargo, maltrato y aprovechamiento de la asimetría existente entre su posición de poder respecto a la vulnerabilidad de los alumnos. Los representantes del MPF explicaron que, de esa forma, el docente infundía un temor generalizado entre el alumnado, que se fue consolidando con el paso del tiempo, y resultó altamente efectivo para doblegar la voluntad de los estudiantes para que entregaran dinero a Casalis o Massimino. 

En la acusación, precisaron que, desde el año 2000 hasta el 2016, la pseudo academia a cargo de Casalis funcionaba bajo el nombre de AOC (Apoyo Odontológico Córdoba). Bajo la fachada de un centro de enseñanza, el contenido de las clases era brindado por Casalis, que no era profesional médico, tenía limitado conocimiento y le brindaba a los alumnos el material que luego Olmedo tomaba en los exámenes. Abonado el supuesto curso, se le entregaba a los alumnos un “apunte” tomando recaudos para evitar que fuera compartido con otros compañeros que no concurrían a la academia: imprimía el material en hojas oscuras para que no pudiera ser fotocopiado, se numeraba cada copia para identificar a qué alumno pertenecía cada ejemplar, e incluso amenazaba a sus alumnos con que podrían enviar personas a golpearlos o no aprobar nunca más Microbiología. Este fue el caso de uno de los denunciantes, a quien Olmedo habría aplazado seis veces como represalia por prestar el apunte a un compañero que no podía pagarlo. 

Hairabedian y Aramayo también acusaron a Mirta Spadiliero de Lutri, decana de la Facultad de Odontología de la UNC, por no haber ejecutado la obligación de denunciar delitos conocidos en ejercicio de la función o promover actuaciones administrativas disciplinarias. Para la fiscalía, los actos señalados a Olmedo no sólo eran de público conocimiento en la facultad, sino que además habían sido anoticiados institucionalmente en más de una oportunidad, pese a lo cual, y sabiendo que Olmedo podía estar involucrado en maniobras de exigencias dinerarias para aprobar su materia, la decana intencionalmente evitó anoticiar los hechos a la autoridad competente u ordenar la investigación interna.

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.