Se puso en marcha el primer Espacio de Innovación Sindical

Surge partir de un convenio entre el Gobierno de Córdoba, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza y la Facultad de Ciencias de la Comunicación UNC. Su propósito es acompañar e incentivar la creación de proyectos innovadores en ámbitos laborales y espacios de trabajo. La creación de espacios dedicados al desarrollo de la innovación en ámbitos sindicales constituye una experiencia inédita, aseguraron

Córdoba03 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
sirelyf-4
Foto Prensa Gob. Cba.

Se firmó un Acta Compromiso entre el Gobierno de Córdoba, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, para conformar un Espacio de Innovación Sindical, el primero en su tipo en la Provincia.

Este espacio tiene como fin contribuir en la puesta en valor de distintas iniciativas vinculadas a la generación, el desarrollo, la aplicación y financiamiento de proyectos innovadores en ámbitos laborales y esferas del trabajo.

Como primera instancia, el compromiso rubricado impulsa la conformación de un consejo de trabajo que tendrá a su cargo el diseño de una planificación general del espacio y sus actividades, la materialización de estas acciones y el funcionamiento de las propuestas que integren el Espacio.

Todas las partes involucradas destacaron el hecho de haber conformado una mesa de trabajo donde realizan aportes de manera mancomunada el sector académico, un espacio sindical y el Estado provincial como articulador y gestor del acuerdo.

Coincidieron, además, en resaltar que no existen antecedentes registrados de una iniciativa de esta índole: un espacio dedicado específicamente a la innovación en ámbitos vinculados a la actividad sindical y al mundo del trabajo

Del acto formaron parte los ministros provinciales de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y de Trabajo, Omar Sereno; la Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, Mariela Parisi y el Secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, Máximo Brizuela.

 
El compromiso de las partes


Por parte del Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Ciencia y Tecnología articulará con el sector científico tecnológico y socio productivo, el desarrollo y capacitación específica en Innovación, Tecnologías Digitales, Formulación, Presentación, Evaluación y Gestión de Proyectos y Propiedad Intelectual.

El Ministerio de Trabajo brindará asesoramiento, orientación y las nuevas perspectivas y tendencias con el mundo del trabajo, mediante la concreción de herramientas para nuevas formas de gobernanza en protección de los trabajadores.

La representación sindical, se compromete a brindar la infraestructura, el equipamiento, servicios y personal necesario para el para la realización de los programas de innovación que incluyen los procesos sensibilización, capacitación, proyección, ideación, gestión, financiamiento, desarrollo y puesta en marcha de los proyectos.

A su vez, la Facultad de Ciencias de la Comunicación se compromete a brindar la estructura académica, educativa y el registro de las actividades para su difusión, como así también las gestiones y articulaciones que posibiliten las acreditaciones académicas o institucionales que correspondieran a las distintas actividades de formación.

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.