Presentaron el plan de procedimiento preventivo de crisis de los SRT, incluye más de 80 despidos, un solo turno de trabajo en TV y una sola radio

Asi se deprende del paper presentado por las autoridades del multimedio cordobés, por su parte las y los trabajadores de los SRT denuncian un plan de ajuste y vaciamiento sin precedentes. La situación de los SRT viene atado al brutal ajuste nacional, en tanto que las autoridades de la UNC, al mando del rector Boretto aplican estos ajustes en Los Servicios de Radio y Television de la UNC.

Córdoba21 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3374557816387074808_65092025291
Foto IG trabajadorxs.srtunc

Desde sus redes sociales los y las trabajadores expresaron su descontento con el plan, denunciando que, en el marco del procedimiento preventivo de crisis, la empresa blanqueó un recorte que dejaría sin fuente laboral a cientos de personas y que atenta contra la continuidad de nuestros medios.

Por esta situación el próximo martes 25 de junio a las 17 Hs se movilizarán al Consejo Superior de la UNC para exigirles a las autoridades universitarias frenen con el desguace del multimedio público universitario.

Procedimiento de crisis, que lleva las firmas de Daniel Eugenio Barraco Diaz y Andres Viga

3394908169368474639_65092025291

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto