Presentan documental que indaga historia del comedor universitario de la UNC, relacionado con la lucha estudiantil

Este 20 de octubre, a las 15:30hs en el Museo de Antropología, presentan el documental “Raciones Ideológicas” de Florencia D´Agostino y Melina Musso, que indaga en la historia y contexto que atravesó el comedor universitario, relacionado con la lucha estudiantil. La proyección se da en el marco de la lucha que lleva adelante la Asamblea por el Comedor

Córdoba20 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
asambleaporelcomedorunc_392771361_1002068761015992_3982088934484918055_n
Foto captura

En un comunicado la Asamblea por el comedor señalo que no desiste de la lucha por el derecho a un plato de comida que sistemáticamente se ve negado por las autoridades de la universidad, que busca hacerlo un privilegio, o una oportunidad para un grupo “necesitado” que no es clara la definición, y al que en muchos casos tampoco llegan.

Agregan que luego de la última movilización al Consejo Superior se acordó participar de la comisión que este órgano tiene sobre el comedor universitario, donde se llevaron nuestros reclamos, más el conjunto de firmas de estudiantes que no tuvieron la oportunidad de tener la beca nutrirse. Ya esperábamos lo que iba a pasar, que fue, obviar la necesidad de derogar el proyecto comedor 360, no escuchar sobre la necesidad del comedor gratuito frente al contexto inflacionario que se nos presenta, al que cada vez es más difícil hacer frente, y tener la ración gratuita que aliviaría este fuego que no para de crecer. 

Por último, advierten que frente a los esfuerzos de la gestión de la universidad para disipar el movimiento mediante mesas de dialogo donde no se dialoga y tramiterio burocrático donde se pierde cualquier propuesta que no vaya a fines del ajuste hacia el estudiante, hoy la asamblea no se deja manipular por estas fuerzas coercitivas y va a seguir luchando hasta que todxs tengan su plato de comida sin restricciones.

gggg

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”