Asambleas estudiantiles de Humanidades y Filosofía se involucran en defensa de la educación pública ante el avance de las derechas

Entre las organizaciones estudiantiles que han tomado iniciativa para impulsar acciones sobre las implicancias del avance de propuestas electorales de derechas, se encuentra el Frente Asambleario de la Facultad de Filosofía y Humanidades, quienes desarrollaron actividades de diálogo con los futuros ingresantes en la Expo Carreras de la UNC 2023.

Córdoba08 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-09-08 at 09.07.13 (2)
Fotos Antonia Marcuzzi

Desde el Frente Asambleario de la FFyH manifestaron que como estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC reconocen el profundo síntoma que se expresó en las PASO en Argentina. La presente crisis económica, de seguridad, de representación y de proyección de una vida digna se ha traducido en un voto de hartazgo puesto en la ultraderecha.

WhatsApp Image 2023-09-08 at 09.07.12 (1)

En un comunicado expresaron: El actual contexto nos convoca a actuar, a salir de la universidad, militar lo que pensamos y transmitir los valores de nuestra formación. La comprensión de “porque es importante que no nos gobierne un nefasto que solamente representa la voracidad del mercado enmascarado con la bronca de miles de personas” resulta de mucha urgencia.

Como estudiantes, egresades, docentes y no-docentes, contamos con la responsabilidad de un vasto conjunto de saberes, herramientas de transformación y de justicia social, por los que tanta gente luchó, que deben ser puestos a disponibilidad de construir una vida mejor para todes. Desde ahi es que insistimos en la organización y la acción conjunta para defender lo que se conquistó en pos de la sociedad argentina, como así también, para atender a las razones de fondo que explican este panorama.

Desde el Frente Asambleario llamamos enfáticamente a toda la comunidad universitaria, a quien habite estos espacios y quiera socializar sus sentires y voluntades, a reunirse con el objetivo de organizarnos para pelear por nuestro futuro, generando acciones en conjunto que contribuyan a dar vuelta el escenario electoral.

Asambeas Universitarias

Asi también se vienen desarrollando en distintas unidades académicas de la UNC asambleas en defensa de la educación y de la Universidad pública, con el objetivo de articular un movimiento educativo y universitario que pueda tomar acción ante las amenazas a los derechos conquistados, en ese contexto se realizó ayer jueves 7 de septiembre una asamblea inter facultades dónde se definieron acciones para llevar adelante, entre ellas resolvieron participar con una columna con barredora y consignas propias de la próxima marcha por la Noche de los Lápices el 16 de septiembre en Córdoba.

 

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.