Facultad de Artes de la UNC repudió hechos cometidos por jueces

El Consejo Directivo de la Facultad de Artes de la UNC repudió hechos supuestamente cometidos por jueces del Poder Judicial de la Nación.

Córdoba19 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a5e201073275a42c.666163206465206172746573207265707564696f2067656e74696c657a615f6e6f726d616c2e77656270
Foto Facultad Artes UNC

El Consejo Directivo de la Facultad de Artes de la UNC expresó su profundo repudio frente a los hechos de público conocimiento referidos a la "imputación de los delitos de prevaricato, dádiva, cohecho, amenazas y encubrimiento" supuestamente cometidos por jueces integrantes del Poder Judicial de la Nación.

"Algunos de estos funcionarios son docentes de la Universidad pública", recordaron en su comunicado los integrantes del Consejo Directivo de dicha facultad.

"Entendemos que esos profesionales tienen la doble función de impartir justicia y transmitir conocimientos. Es por ello que exigimos la investigación de los hechos y el juicio académico a quien le corresponda por la participación en esos aberrantes hechos y la separación de sus cargos docentes", señala el pronunciamiento del CD.

"La Universidad Nacional debe velar por un compromiso ético de todas y todos sus integrantes, esto abona el sentido democrático de una institución pública al servicio de la comunidad. Resguardando el orden constitucional y el ejercicio de los derechos que nos asisten como ciudadanos y ciudadanas", finaliza el comunicado

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

Lo más visto