FMI

massa manguera

Historia reciente de las macrodevaluaciones y la inflación asociada en Argentina

Guillermo Oglietti para CELAG
Fechu 04 de septiembre de 2023

NR: El gobierno nacional, encabezado por el Ministro de Economía Sergio Massa y candidato a presidente por Unión por la Patria devaluó el peso por orden del FMI a la espera de que desaparezca la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar paralelo y así aliviar la economía, incluso lanzo medidas para intentar compensar el latigazo inflacionario y devaluatorio que sufrieron los bolsillos de las y los argentinos, señaladas por insuficientes y que no han logrado modificar el humor social y electoral en el país. Acercamos una nota de opinion de Guillermo Oglietti que repasa analíticamente las devaluaciones en el marco de la presión del FMI.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”