Rechazan el pedido de LLA: Santilli no encabezará la lista tras la renuncia de Espert, además este figurara en las boletas

El juez Alejo Ramos Padilla desestimó el reclamo de La Libertad Avanza para posicionar a Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional, ratificando a la racista Karen Reichardt al frente de la nómina luego de una serie de renuncias y controversias sobre la paridad de género en la lista.

Fechu 10 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Dibujo Fechu | Guion Triheredia

En una resolución clave para la interna de La Libertad Avanza (LLA), el juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido para que Diego Santilli pase a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales, tras la renuncia de José Luis Espert. El magistrado, en sintonía con la fiscal electoral Laura Roteta, indicó que la nómina debe mantenerse con un “corrimiento ascendente natural”, lo que ubica a Karen Reichardt —cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez— en la primera posición.

La decisión también declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 para el reemplazo de candidaturas por vacancia, desestimando una maniobra que pretendía modificar artificialmente la composición de género de la lista. Según Ramos Padilla, la renuncia simultánea de dos candidatas mujeres parecía dirigida a forzar una configuración que incumpliera la paridad de género, lo que fue frenado por la resolución judicial.

En consecuencia, si la medida queda firme, la lista de LLA para diputados nacionales en Buenos Aires quedará conformada en sus primeros lugares por Karina Celia Vázquez, Diego César Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja y Johanna Sabrina Longo. La alianza aún puede apelar la decisión ante la Cámara Nacional Electoral, pero el fallo sienta un precedente sobre la transparencia y equidad en la integración de listas legislativas.

La Justicia ratifica las boletas: Espert seguirá figurando como cabeza de lista en Buenos Aires

El juez Alejo Ramos Padilla rechazó la reimpresión de boletas para las elecciones provinciales, por lo que la imagen de José Luis Espert permanecerá en el primer plano, pese a su exclusión como candidato. La decisión genera controversia en La Libertad Avanza y marca un precedente en la disputa electoral de octubre.

La Justicia federal electoral desestimó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas de papel que se utilizarán en la provincia de Buenos Aires en las elecciones generales de octubre. El juez Alejo Ramos Padilla consideró que el cambio solicitado era material, temporal y jurídicamente inviable; por tanto, las boletas impresas mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial.

Esto implica que la cara de José Luis Espert permanecerá como cabeza de lista, a pesar de haber sido dado de baja como candidato debido a su vínculo con Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico con pedido de extradición. El fallo fue emitido tras una audiencia con representantes de las fuerzas políticas, en la que se debatió sobre las consecuencias de modificar la boleta en plena campaña.

El miércoles previo, el mismo juez ya había resuelto que Karen Reichardt pasara a encabezar la lista tras la renuncia de Espert, medida que fue apelada por LLA, quienes buscaban que Diego Santilli ocupara el primer lugar. Sin embargo, mientras la Cámara Nacional Electoral evalúa esa apelación, la decisión actual mantiene la boleta original, asegurando que la imagen de Espert siga visible en el instrumento de votación.

La noticia generó tensión y polémica en el espacio libertario y entre los principales actores políticos, en una contienda electoral donde la transparencia y la paridad de género también se encuentran bajo debate judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".