Rechazan el pedido de LLA: Santilli no encabezará la lista tras la renuncia de Espert, además este figurara en las boletas

El juez Alejo Ramos Padilla desestimó el reclamo de La Libertad Avanza para posicionar a Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional, ratificando a la racista Karen Reichardt al frente de la nómina luego de una serie de renuncias y controversias sobre la paridad de género en la lista.

Fechu 10 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Dibujo Fechu | Guion Triheredia

En una resolución clave para la interna de La Libertad Avanza (LLA), el juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido para que Diego Santilli pase a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales, tras la renuncia de José Luis Espert. El magistrado, en sintonía con la fiscal electoral Laura Roteta, indicó que la nómina debe mantenerse con un “corrimiento ascendente natural”, lo que ubica a Karen Reichardt —cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez— en la primera posición.

La decisión también declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 para el reemplazo de candidaturas por vacancia, desestimando una maniobra que pretendía modificar artificialmente la composición de género de la lista. Según Ramos Padilla, la renuncia simultánea de dos candidatas mujeres parecía dirigida a forzar una configuración que incumpliera la paridad de género, lo que fue frenado por la resolución judicial.

En consecuencia, si la medida queda firme, la lista de LLA para diputados nacionales en Buenos Aires quedará conformada en sus primeros lugares por Karina Celia Vázquez, Diego César Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja y Johanna Sabrina Longo. La alianza aún puede apelar la decisión ante la Cámara Nacional Electoral, pero el fallo sienta un precedente sobre la transparencia y equidad en la integración de listas legislativas.

La Justicia ratifica las boletas: Espert seguirá figurando como cabeza de lista en Buenos Aires

El juez Alejo Ramos Padilla rechazó la reimpresión de boletas para las elecciones provinciales, por lo que la imagen de José Luis Espert permanecerá en el primer plano, pese a su exclusión como candidato. La decisión genera controversia en La Libertad Avanza y marca un precedente en la disputa electoral de octubre.

La Justicia federal electoral desestimó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas de papel que se utilizarán en la provincia de Buenos Aires en las elecciones generales de octubre. El juez Alejo Ramos Padilla consideró que el cambio solicitado era material, temporal y jurídicamente inviable; por tanto, las boletas impresas mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial.

Esto implica que la cara de José Luis Espert permanecerá como cabeza de lista, a pesar de haber sido dado de baja como candidato debido a su vínculo con Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico con pedido de extradición. El fallo fue emitido tras una audiencia con representantes de las fuerzas políticas, en la que se debatió sobre las consecuencias de modificar la boleta en plena campaña.

El miércoles previo, el mismo juez ya había resuelto que Karen Reichardt pasara a encabezar la lista tras la renuncia de Espert, medida que fue apelada por LLA, quienes buscaban que Diego Santilli ocupara el primer lugar. Sin embargo, mientras la Cámara Nacional Electoral evalúa esa apelación, la decisión actual mantiene la boleta original, asegurando que la imagen de Espert siga visible en el instrumento de votación.

La noticia generó tensión y polémica en el espacio libertario y entre los principales actores políticos, en una contienda electoral donde la transparencia y la paridad de género también se encuentran bajo debate judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.