"El FMI pide un ajuste que el Gobierno nacional no está dispuesto a aplicar", señaló Cerruti

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo hoy que “el Fondo Monetario internacional (FMI) pide una política de ajuste que el Gobierno no está dispuesto a aplicar” y aseguró que el debate sobre la negociación abarca “a toda la sociedad”, durante un conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno.

Argentina06 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
06-01-2022_la_portavoz_presidencial_gabriela_cerruti
Foto Télam

Cerruti afirmó además que Argentina lleva a cabo una negociación "con el Staff" del organismo internacional de crédito y "no con Estados Unidos", aunque reconoció la importancia de ese país en la entidad financiera global.

"El Fondo Monetario Internacional (FMI) pide un ajuste que el Gobierno nacional no está dispuesto a aplicar y por eso seguimos negociando. Ese es el punto clave de la discusión que se lleva a cabo en estos momentos y esperamos que se pueda resolver rápidamente", señaló Cerruti en su habitual rueda de prensa que ofrece los jueves.

De esta forma se refirió la funcionaria a la reunión que ayer mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía, Martín Guzmán, con mandatarios provinciales para analizar el avance de las negociaciones con el FMI.

"Habrá más reuniones con gobernadores de la oposición, senadores diputados, sindicalistas y empresarios porque este es un debate que implica a toda la sociedad argentina y por supuesto en el parlamento, cuando haya que discutir y debatir el plan plurianual", indicó.

En ese sentido, la portavoz enfatizó que la palabra "ajuste está enterrada para este Gobierno que apuesta a una política de expansión y crecimiento de la economía.

La funcionaria se refirió a las expresiones que formuló ayer el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien consideró que la Argentina debería repudiar por "odiosa" la deuda con el FMI que contrajo el gobierno de Mauricio Macri, y señaló en línea con el Presidente, que esos compromisos deben honrarse porque fueron tomados por una administración constitucional.

Por último, afirmó que "la negociación es con el FMI y su Staff y no con Estados Unidos, que es un país con mucho peso en el organismo".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".