Los tres diputadxs de Todos de Córdoba ¿con voto dividido ante el pacto con el FMI?

Ante la segura aprobación del pacto del Gobierno Nacional con el FMI, Sures Noticias consulto días atrás a los diputadxs de Todos Córdoba. El diputado Pablo Carro, analizaba su voto, Eduardo Fernández anuncio su voto positivo y la diputada Gabriela Estévez no respondió.

Fechu 10 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
image

Sures Noticias dialogó con el diputado Eduardo Fernández y expreso lo siguiente:

Voy a acompañar con el voto positivo en el Congreso el acuerdo con el FMI, por supuesto falta ver los detalles y los pormenores del acuerdo, pero en rasgos generales está con lo que nos hemos comprometido y las bases con las que negoció nuestro Gobierno Nacional ante el Fondo Monetario Internacional. Es un buen acuerdo, es un acuerdo dentro de lo posible. No es para festejar, ningún acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero de estas características, sin ajustes y con posibilidad de incrementar el gasto en lo que hace en área sensible, hace que el voto mío sea favorable. Y lo hacemos también a partir de una ley que promovió nuestro Gobierno nacional, del cual fui también uno de los expositores y que obliga al Poder Ejecutivo a. Llevar al Congreso. Cualquier acuerdo con organismos internacionales o la emisión de bonos en moneda extranjera. Es un acuerdo que seguramente va a tener el voto mayoritario. Las revisiones trimestrales, que es una cuestión que seguramente ha servido en más de los 21 22 acuerdos que tuvo el país con el Fondo Monetario Internacional, en este caso no nos someten a etapas en las que nos obliguen a ajustes sobre el sistema previsional, sobre la legislación laboral. Y menos aún desprendernos de patrimonio nacional o de empresas que en su momento el Fondo Monetario observaba como deficitarias. Nada de eso está. Por eso los acuerdos y las revisiones trimestrales en base a un acuerdo posible de cumplir, no hay posibilidad de ajuste. El compromiso de ir disminuyendo el déficit fiscal se hace en el marco de no una disminución del gasto, sino un incentivo del gasto en áreas como la de. Obras Públicas y como la de ciencia y técnica esencial para promover exportaciones con valor agregado. De ninguna forma se prevé ajuste. Es decir, este acuerdo lo vamos a discutir en el Parlamento Nacional, las distintas fuerzas políticas, pero no vamos a poder discutir con el sector empresario en las pymes, fundamentalmente, que ya han dado su apoyo porque va a liberar fondos y permitir una asistencia en la incorporación de capital e importaciones. Y es con los sectores de los movimientos sociales y los representantes de los trabajadores. Este es un acuerdo que lo podemos discutir a libro abierto con toda la sociedad y esto nos lleva a la tranquilidad de que, a pesar de que no adquirimos el endeudamiento y que nos obliga a una carga, lo vamos a hacer a la luz de no sacrificar ni el crecimiento del país, ni en detrimento de sectores sociales, sobre todo los que menos tienen.

Al respecto el diputado Pablo Carro respondió a Sures Noticias al ser consultado sobre su voto.

Todavía no tengo decidido cuál va a ser mi voto, en principio, porque primero quiero conocer la formulación del acuerdo. Todavía no hemos tenido reunión de bloque para discutirlo y también tengo pendiente un plenario nacional de la CTA, donde seguramente vamos a discutir el tema y de allí saldrá nuestra posición. En principio es un acuerdo que no tiene condicionamientos típicos clásicos del Fondo Monetario Internacional, como reformas previsionales que aumentos en las tarifas o reformas laborales. Eso no está, pero tampoco está la letra chica. En principio necesitamos que el acuerdo que se tome sea un acuerdo que nos permita crecer para poder pagar. Esa es la situación general. Todavía es temprano para dar definiciones definitivas al respecto.

 La diputada Gabriela Estévez no respondió el requerimiento periodístico de Sures Noticias

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

para portada sures

Tras el escrache en la marcha federal y en el Congreso el diputado De Loredo asegura que el presupuesto universitario se va a discutir

Sures Noticias
Fechu 28 de abril de 2024

A través de su cuenta en X, indicó que mediante un procedimiento parlamentario práctico y, por ende, productivo, el financiamiento universitario será debatido en la Cámara de Diputados. El primer paso se dará el 2 de mayo, a las 15 horas, en la comisión de Educación, sin politizar ni intentar obtener ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria. Había sido señalado como hipócrita por participar de la marcha federal universitaria y luego no dar cuórum para su tratamiento.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.