La Internacional Progresista llamó a crear un plan financiero que sustituya al FMI

La Internacional Progresista (IP), organización que reúne a economistas, abogados, sociólogos y políticos de todas partes del mundo, reclamó hoy la creación de un nuevo orden financiero que sustituya la operatoria del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Mundo15 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (323)
Captura de pantalla | TW Fernanda Vallejos

“Ya no es suficiente con resistir, decir no, arremeter contra el FMI. Es hora de que tengamos un plan global, un plan progresivo que sustituya, sí alguna vez nos acercamos al poder en nuestros países, en nuestros continentes, en el mundo, al sistema que ha convertido al FMI en el alguacil de la oligarquía en todo el mundo”, dijo Yanis Varoufakis, ex ministro de Finanzas de Grecia.

Varoufakis lo hizo como integrante del equipo de 12 economistas, abogados y especialistas de cuatro continentes que investigarán el accionar del FMI en todo el mundo, a través de un videoconferencia que reunió a la IP.

El FMI se ha transformado en “el alguacil de las oligarquías de todo el mundo”, dijo e hizo un llamado público a diseñar “un plan global” que sustituya al sistema actual “tóxico” que encabeza el FMI por uno que contribuya “a mejorar la estabilidad financiera de los países” y coadyuve para apuntalar “las políticas de desarrollo” de las naciones, dijo el ex ministro helénico.

A su turno, la ex diputada del Frente de Todos, Fernanda Vallejos advirtió sobre los riesgos de que la Argentina no pueda pagar en 2026 los compromisos acordados en un nuevo acuerdo con el Fondo para hacer frente al crédito “ilegal” por US$ 44.500 que recibió el expresidente, Mauricio Macri en 2018, “con el que se financió la fuga de capitales”.

En este sentido, Vallejos alertó con preocupación que “es esperable que cuando haya que devolver el nuevo préstamo en 2026 no se disponga de las divisas necesarias porque la deuda es sencillamente impagable”.

En la presentación virtual coordinada desde Washington DC también expusieron Andrés Arauz, ex candidato a presidente de Ecuador, Karina Patricio (Brasil), investigadora de la Universidad británica de Leeds, Inglaterra, Jayati Ghosh (India), catedrática de Economía en la Universidad de Jawaharlal Nehru en Nueva Delhi, Francisco Verbic (Argentina), investigador y fundador del Estudio FV&A / Abogados, Akmal Hussain (Pakistán), economista y decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Univesidad de Tecnología de la Información en Lahore, Luci Cavallero (Argentina), Martín Ogindo, de la Coalición por las Reformas y la Democracia de Kenia.

Los expertos coincidieron en sus críticas al FMI y esbozaron los lineamientos generales de un plan de acción para denunciar en los estrados jurídicos internacionales y locales el accionar ilegal y violatorio de todas las normas del derecho internacional público y de los derechos humanos a las que recurre de forma sistemática el Fondo Monetario en consonancia con gobiernos locales.

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.