La Internacional Progresista llamó a crear un plan financiero que sustituya al FMI

La Internacional Progresista (IP), organización que reúne a economistas, abogados, sociólogos y políticos de todas partes del mundo, reclamó hoy la creación de un nuevo orden financiero que sustituya la operatoria del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Mundo15 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (323)
Captura de pantalla | TW Fernanda Vallejos

“Ya no es suficiente con resistir, decir no, arremeter contra el FMI. Es hora de que tengamos un plan global, un plan progresivo que sustituya, sí alguna vez nos acercamos al poder en nuestros países, en nuestros continentes, en el mundo, al sistema que ha convertido al FMI en el alguacil de la oligarquía en todo el mundo”, dijo Yanis Varoufakis, ex ministro de Finanzas de Grecia.

Varoufakis lo hizo como integrante del equipo de 12 economistas, abogados y especialistas de cuatro continentes que investigarán el accionar del FMI en todo el mundo, a través de un videoconferencia que reunió a la IP.

El FMI se ha transformado en “el alguacil de las oligarquías de todo el mundo”, dijo e hizo un llamado público a diseñar “un plan global” que sustituya al sistema actual “tóxico” que encabeza el FMI por uno que contribuya “a mejorar la estabilidad financiera de los países” y coadyuve para apuntalar “las políticas de desarrollo” de las naciones, dijo el ex ministro helénico.

A su turno, la ex diputada del Frente de Todos, Fernanda Vallejos advirtió sobre los riesgos de que la Argentina no pueda pagar en 2026 los compromisos acordados en un nuevo acuerdo con el Fondo para hacer frente al crédito “ilegal” por US$ 44.500 que recibió el expresidente, Mauricio Macri en 2018, “con el que se financió la fuga de capitales”.

En este sentido, Vallejos alertó con preocupación que “es esperable que cuando haya que devolver el nuevo préstamo en 2026 no se disponga de las divisas necesarias porque la deuda es sencillamente impagable”.

En la presentación virtual coordinada desde Washington DC también expusieron Andrés Arauz, ex candidato a presidente de Ecuador, Karina Patricio (Brasil), investigadora de la Universidad británica de Leeds, Inglaterra, Jayati Ghosh (India), catedrática de Economía en la Universidad de Jawaharlal Nehru en Nueva Delhi, Francisco Verbic (Argentina), investigador y fundador del Estudio FV&A / Abogados, Akmal Hussain (Pakistán), economista y decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Univesidad de Tecnología de la Información en Lahore, Luci Cavallero (Argentina), Martín Ogindo, de la Coalición por las Reformas y la Democracia de Kenia.

Los expertos coincidieron en sus críticas al FMI y esbozaron los lineamientos generales de un plan de acción para denunciar en los estrados jurídicos internacionales y locales el accionar ilegal y violatorio de todas las normas del derecho internacional público y de los derechos humanos a las que recurre de forma sistemática el Fondo Monetario en consonancia con gobiernos locales.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".