9 de marzo. Organizaciones sociales, políticas, sindicales convocan a "reencauzar" la negociaciones con el FMI

Bajo el titulo "No al acuerdo con el FMI", organizaciones sociales, políticas, sindicales y de pequeñas empresas vinculadas en su mayoría al Kirchnerismo resolvieron movilizar la semana próxima para reclamar al Congreso Nacional que mandate al Ejecutivo a reencauzar las negociaciones con el FMI.

Argentina04 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
1080615841_0_0_3264_2448_1920x0_80_0_0_0c08dd3a43c8a4b110b534517b158b98
Foto Press

La movilización será el próximo 9 de marzo, para presentar las características se realizará una conferencia de prensa el lunes 7, para informar los motivos de las organizaciones y dirigentes de abrir el debate en torno a la necesidad de que se encaucen las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

La acción fue resuelta en una reunión que se realizó en la sede nacional de la CTA Autónoma y contó con la presencia de Ricardo Peidro y Hugo Cachorro Godoy de CTAA; Adolfo Barja, de SUTAP; Fernanda Vallejos y Alicia Castro de Sobreranxs; Claudio Lozano, de Unidad Popular; Victoria Policicchio de Pymes para el Desarrollo Nacional; Juan Ángel Ciolli, de CEEN; Agustín Suarez de UTT; Rocco Carbone, entre otros y otras.

Entre las organizaciones presentes, hubo representantes de la CTA Autónoma, de FORJA, se SUTAP, Pymes para el Desarrollo Nacional, la UTT, Unidad Popular, SITRAIC,  Soberanxs, OLP, CEEN, Peronismo 26 de julio. 
     
En el marco de un debate fraterno, se coincidió en que el acuerdo que se pretende aprobar blanquea los ilícitos e irregularidad soberanía nacional.

En este marco, se resolvieron un conjunto de acciones que apuntan a reclamar a aquellos bloques de legisladores comprometidos con el interés del pueblo argentino que revisen lo que el Poder Ejecutivo ha enviado y que mandaten al Presidente de la Nación a reencauzar las negociaciones con el FMI.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.