Las dos CTA alertan sobre una «nueva estafa» relacionada con el decreto de Milei para el pacto con el FMI

Los sindicatos han rechazado el esfuerzo del Gobierno por aprobar el acuerdo con el organismo internacional a través de un DNU, eludiendo así el debate en el Parlamento.

Argentina10 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
fxcgc7xd
Foto Press

Alertan sobre la falta de claridad en la negociación y acusan que es una táctica similar a la empleada por el macrismo en 2018.

Las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) emitieron un duro comunicado en el que alertan sobre la intención del Gobierno de Javier Milei de utilizar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para aprobar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), eludiendo el tratamiento legislativo que exige la ley. «Se estaría cometiendo un nuevo atropello institucional», denunciaron en el documento firmado por Hugo Yasky y Hugo Godoy, secretarios generales de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, respectivamente.

El principal cuestionamiento de las centrales sindicales es la falta de información sobre los términos del acuerdo. «No se conocen los montos, los plazos de repago, la tasa de interés ni la direccionalidad de los flujos», expresaron. Además, señalaron que esta maniobra busca evitar el control parlamentario y «volvería a ubicar como responsable de la estafa a los argentinos a un viejo y perverso conocido: el FMI».

En su comunicado, las CTA compararon la situación actual con lo sucedido en 2018, cuando el gobierno de Mauricio Macri gestionó un préstamo récord con el organismo internacional bajo la presión del entonces presidente de EE.UU., Donald Trump. «Ese préstamo multimillonario violó los propios estatutos del FMI y se evaporó en la fuga de capitales», recordaron. Según las centrales, la historia se repite con Milei, ya que «Trump presiona nuevamente al FMI para facilitar el negociado de un puñado de empresas y bancos».

Las organizaciones sindicales advirtieron que este tipo de acuerdos terminan por comprometer a la sociedad argentina a pagar con ajuste y desocupación las ganancias de sectores privilegiados. «El FMI sabe que su accionar es ilegal e ilegítimo y presiona para conseguir el aval del Parlamento argentino», señalaron, y remarcaron que los costos de esta negociación recaerán sobre «el pueblo trabajador».

Ante esta situación, las CTA convocaron a una reunión el próximo lunes 10 de marzo en la sede de la CTA Autónoma para definir estrategias de acción contra el acuerdo. «Expresaremos el rechazo de nuestro pueblo a lo que, de concretarse, configuraría una nueva estafa del Presidente Milei y del FMI contra el pueblo argentino», concluyeron en su comunicado.

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”