Martin Llaryora

s4r4ahqs

Denuncian penalmente al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y a legisladores por la ley RIGI

Sures Noticias
Córdoba21 de noviembre de 2024

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) junto a un grupo de organizaciones, referentes en ambiente e investigadores de la universidad presentaron una denuncia penal en la Justicia provincial de Córdoba contra el Gobernador Martín Llaryora, el Ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, la Presidenta de la Legislatura, Myrian Prunotto, y Legisladores “por haber promovido y aprobado la ley 10.997 de adhesión al RIGI nacional”.

WhatsApp-Image-2024-05-17-at-17.29.39-1024x682

La Provincia lanzó en acto el programa para el fortalecimiento de medios cooperativos y comunitarios

Sures Noticias
Córdoba18 de mayo de 2024

Son cuatro líneas de aportes no reembolsables con objetivos específicos y montos máximos de entre 1 y 3 millones de pesos. Podrán ser utilizados para generación de contenidos, capacitación, infraestructura y gestión administrativa. “Defender a las cooperativas y mutuales es defender el trabajo”, sostuvo el gobernador. La secretaria general del gremio de Prensa, Mariana Mandakovic al hacer uso de la palabra celebró el programa y manifestó su preocupación por la eventual aprobación de la ley de bases. Los medios cooperativos y comunitarios saludaron la acción conjunta con el gobierno de Martin Llaryora y reivindicaron como trabajo propio la presentación del programa.

(COPY) Dimensiones personalizadas 1150x690 px (1)

A dos meses del lanzamiento del Pacto de Mayo, Milei apura la Ley Bases de desguace del estado, aún no hay garantías de que se realice

Sures Noticias
Fechu 27 de marzo de 2024

El acuerdista gobernador Martín Llaryora  ve dificultada su relación con Javier Milei y el camino hacia el Pacto de Mayo por los despidos en el Estado. Aunque el gobernador consiguió retirar a las empresas de Córdoba de la lista de privatización, no ha podido evitar los despidos. Este conflicto pone en peligro el territorio. Hasta el momento, Llaryora, ha expresado su posición en principio a favor del Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei. Aunque no ha rechazo la idea en sí, había señalado que hay mucho que discutir y que mayo queda muy lejos

WhatsApp-Image-2024-03-18-at-21.15.08

En vísperas del #24M, Llaryora apoya la militarización en Rosario para la lucha contra el narcotráfico

Sures Noticias
Córdoba19 de marzo de 2024

Llaryora se lo transmitió a Bullrich “Quiero valorar la visita de la ministra y a la vez transmitirle total apoyo y acompañamiento en la decisión de utilizar las Fuerzas Armadas para combatir al narcotráfico. Es una medida que vengo solicitando desde hace mucho tiempo para que las fuerzas federales repongan la paz en Rosario«. Días atrás presentó la semana de la memoria 2024 de la provincia junto a representantes de DDHH.

WhatsApp-Image-2024-02-29-at-14.52.54

Llaryora anunció la ampliación de los Boletos Sociales, que sumarán más beneficiarios

Sures Noticias
Córdoba01 de marzo de 2024

Se trata del Boleto Educativo Cordobés y el Boleto Obrero Social. Los docentes universitarios también accederán al Boleto Educativo y los trabajadores que perciban hasta 450 mil pesos mensuales harán lo propio con el Boleto Obrero Social. La Provincia triplicará el monto de inversión, que pasará de 11 a 30 mil millones de pesos. “No vamos a dejar solos a los cordobeses, siempre vamos a acompañar a quienes quieran trabajar y estudiar”, afirmó Llaryora.

WhatsApp-Image-2024-02-27-at-20.16.43-1536x1023

Llaryora recibió a la Comisión de la Memoria y a los organismos oficiales de DDHH de cara a la Semana de la Memoria 2024

Sures Noticias
Córdoba28 de febrero de 2024

María José Loto, de HIJOS, integrante de la Mesa de Trabajo de DDHH, dijo al cabo de la reunión con el gobernador: lo más destacable fue la proyección que se abre hacia el futuro en cuanto a las políticas de memoria y los derechos humanos. “Volver a escuchar de boca de un funcionario joven, de mi generación, palabras tales como ‘convicciones’ e ‘ideas’, nos llena de expectativa».

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner