Idiazábal: El gobierno de Córdoba inauguró el Parque Industrial y anunció una inversión histórica de 20 mil millones en energía eléctrica

Es el parque número 61 de la provincia y el primero que se habilita durante la actual gestión. Para su concreción se realizaron obras de infraestructura por más de 110 millones de pesos. La Provincia ejecutará las obras para cuadruplicar la capacidad de energía eléctrica en la región

Córdoba18 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
w4wxgi1b
Foto Prensa Gob. Cba

El gobernador Martín Llaryora inauguró este martes el Parque Industrial y Tecnológico número 61 de la provincia y el octavo en el departamento Unión, marcando un avance significativo para Idiazábal, en el sudeste cordobés.
Este parque, que abarca tres hectáreas y cuenta con 18 lotes, permitirá a las empresas beneficiarse de promociones industriales por 15 años, junto a subsidios en mano de obra y energía por 7 años, lo que representa un impulso crucial para la economía local. 

Llaryora enfatizó la importancia de la infraestructura para el desarrollo, afirmando que "gobernar es generar empleo" y resaltó que el acceso a servicios es fundamental para el crecimiento de todas las regiones.
La inversión para este proyecto, realizada entre el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Idiazábal, supera los 110 millones de pesos. Durante la inauguración, Llaryora también anunció un Aporte No Reintegrable de 15 millones de pesos, sumando 35 millones otorgados en este y el siguiente año.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, subrayó la colaboración pública y privada en la construcción de este parque. "Es una base donde se sostendrá una estructura que perdurará en el tiempo", indicó.
Juan Pablo Vassia, intendente de Idiazábal, destacó cómo los programas provinciales complementan el desarrollo local en un contexto económico desafiante. Mencionó que la creación de parques industriales es esencial para atraer inversiones y fomentar el empleo.

El nuevo parque se une a otros siete en el departamento Unión, mientras tres más se encuentran en construcción en diferentes localidades.
Inversión en Energía

Llaryora también anunció una inversión de 20 mil millones de pesos para cuadruplicar la capacidad de energía eléctrica en la región, lo que facilitará la llegada de nuevas empresas.

Plan de Expansión

El Gobierno de Córdoba tiene un plan en marcha para alcanzar 100 parques industriales para 2027, ampliando así el ecosistema industrial de la provincia. Este enfoque está orientado a mejorar la competitividad y los beneficios para las compañías que se instalen en estos espacios.

Aportes a la Comunidad

Durante su visita, Llaryora realizó diversas entregas a la comunidad, incluyendo 5 Viviendas Semilla y 20 netbooks para el Colegio Paula Albarracín. Además, anunció aportes para mejorar el Centro de Salud y otras instituciones locales.
El gobernador estaba acompañado por miembros de su gabinete, resaltando la importancia de la coordinación entre distintas áreas para fomentar el progreso regional.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".