En Alta Gracia Llaryora anunció obras por más de 1.000 millones de pesos. Cuestionan la prioridad de la obra

Los fondos serán destinados a la repavimentación de la avenida del Libertador General San Martín, acceso principal de la ciudad del Tajamar. La inversión incluye la readecuación de su sistema hidráulico y la remodelación del cantero central. “Pese a la crisis, estamos con obras en todos lados”, aseguró el gobernador. Vecinos consultados por Sures Noticias indicaron que hay otras prioridades en Alta Gracia más importante que repavimentar la Av. San Martín.

Córdoba21 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-02-20-at-20.54.27
Foto Prensa Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Alta Gracia, donde firmó con el intendente Marcos Torres un convenio para la repavimentación, readecuación hidráulica y cantero central de la avenida del Libertador General San Martín, acceso principal de la ciudad del Tajamar. La obra demandará una inversión de 1000 millones de pesos para la ciudad cabecera del departamento Santa María.

Según los términos del acuerdo que suscribieron el mandatario provincial y el jefe comunal, la Provincia aportará el 70 por ciento de lo presupuestado y la ciudad el 30 por ciento restante, además de responsabilizarse de la dirección técnica e inspección de los trabajos.

Llaryora defendió la necesidad de aunar esfuerzos para garantizar la ejecución de obras esenciales para los vecinos y la economía del lugar.

“Hoy estamos en un momento en el que, más que nunca, es vital que la Provincia, los municipios y comunas trabajemos juntos para encarar obras e inversiones que posibiliten mejorarle la vida a nuestros vecinos”, sostuvo.

«Estoy haciendo lo posible e imposible para que la obra pública en Córdoba no se detenga, porque eso genera trabajo y genera progreso”, agregó el mandatario.

Acerca de la decisión política de mantener la provincia activa, indicó que “más allá del partido político al que pertenezcan intendentes y jefes comunales, estamos con obras en todos lados, porque lo importante es la gente. Y a la gente la ayudamos abriendo canales de diálogo, no generando peleas. No insultando un día uno y luego al otro porque ahí no vamos a ir a ningún lado”.

A su turno, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres. agradeció los aportes provinciales y afirmó: «Vamos a defender cada una de las políticas que hagamos en conjunto, tanto en materia de seguridad, de salud, de educación, de obra pública, porque estamos convencidos que en este momento vamos a salir de la mano codo a codo y trabajando todos juntos”.

A su turno, la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure, coincidió en la conveniencia de ratificar el trabajo conjunto para potenciar los recursos.

“Sepan que vamos a seguir acompañando, que Alta Gracia va a salir adelante y que fundamentalmente las familias de Córdoba no van a estar nunca solas mientras tengan un gobernador como Martín”.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".